Financiamiento de la vivienda y de la construcción : Ley 24.441 ; Tomo II-A José María Orelle
Tipo de material:
- 9508941545 (T. II- A)
- 9508941561 ( obra completa)
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 347.23 O63 | 1 | Disponible | 12656 | ||
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 347.23 O63 | 1 | Disponible | 12653 |
ÍNDICE: I.Garantías mediante debido proceso. La seguridad jurídica - II. Supresiones dela ley 24.441 - III. Hipotecas incluidas en la ley 24.441 - IV. La mora: 1. Mora. Factor impeditivo de mora. 2. La mora como elemento previo a la acción de la ley 24.441 - V: Intimación de pago al deudor: 1. Introducción. 2. Domicilio de la intimación. 3. Actitud del deudor frente a la intimación del pago. 4. Evaluación primera del sistema de la ley. 5. Soluciones propicias - VI: Presentación judicial: 1. Artículo 54. 2. Traslado al deudor. 3. Obtención de la tenencia del bien. 4. Verificación del estado de ocupación. 5. Lanzamiento. 6. Remisión a normas procesales - VII: Acreedor: 1. Legitimación ante los registros inmobiliarios. 2. Expedición de segundo testimonio. 3. Legitimación para requerir informes por expensas comunes. 4. Legitimación para requerir deudas por impuestos, tasas municipales, contribución territorial, Obras Sanitarias, Aguas Argentinas. 5. Síntesis global de lo considerado - VIII: Subasta. 1. Breve feferencia histórica. Derecho Romano. Legislación española. Código de Procedimiento Civil Italiano (1940). 2. Natualeza jurídica de la subasta. 3. La subasta en la ley 24.441. 4. Reflexiones general. 5. Recaudos previos a la orden de subasta. 6. Realización de la subasta. 7. Efectivización de la subasta: acto en sí. 8. Desarrollo del acto. 9. Liquidación posterior a la subasta. 10. Rendición de cuentas y depósito judicial. 11. Improcedencia de la indisponibilidad de fondos. 12. Límite para gastos y honorarios de la ejecución. 13. Traslado del deudor. 14. Entrea directa del remanente al acreedor. 15.Fracaso del remate por falta de postores. 16. Compensación del crédito del acreedor hipotecario. 17. Postor remiso. 18. Perfeccionamiento de la venta y perfeccionamiento de la transmisión dominial. 19. Pago del precio. 20. Tradición. 21. Inscripción registral. 22. Evicción - IX: Impuganción - X: Levantamiento de embargos e inhibiciones - XI: Escritura de protocolización de actuaciones: 1. Situación anterior a la ley 24.441. 2. La Ley 24.441. 3. Concepto. 4. Transmisión del dominio. 5. Título de propiedad. 6. Plazo para el otorgamiento. 7. Escribano designado por el acreedor. 8. Régimen de gasto. 9. Contenido de la escritura de recopilación de antecedentes de la subasta. 10. Instrumentación de subasta con saldo de precio adeudado. 11. Nuevamente el tema de la transmisión de dominio y el perfeccionamiento de la subasta. 12. Inscripción registral - XII: Defensas: 1. ¿Es absolutamente taxativa la enumeración de las defensas?. XIII: Juicio posterior referido al saldo impago de la obligación - XIV: Recupero del inmueble - XV: Artículo 598, Código Procesal: 1. Constatación notarial. 2.Desocupación. 3. Solicitud de informes al Registro de la Propiedad e informes de deudas. 4. Perfeccionamiento de la subasta. 5. Pago directo al acreedor. 6. Nuevo régimen de defensas. 7. Impugnación de liquidación y de recaudos de la ejecución. 8. Responsabiliad del acreedor. 9. Improcedencia de la compra por comisión. 10. Indisponibilidad de fondos - XVI: Reforma al art. 3936 - Apéndice documental y jurisprudencial: XXX Jornada Notarial Bonaerense. Jornada Notarial Cordobesa. Jurisprudencia. Modelos. p. 7-9.