Financiamiento de la vivienda y de la construcción : (Registro nro. 8308)
[ vista simple ]
000 -LÍDER - CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03819nam a22001697a 4500 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 150701b xxu||||| |||| 00| 0 spa d |
020 ## - ISBN (Número Internacional Normalizado para Libros) | |
ISBN | 9508941545 (T. II- A) |
020 ## - ISBN (Número Internacional Normalizado para Libros) | |
ISBN | 9508941561 ( obra completa) |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | AR-PrLER |
Idioma de catalogación | spa |
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL | |
Número de Clasificación Decimal Universal | 347.23 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL | |
Autor Personal | Orelle, José María |
Término indicativo de función | autor |
245 ## - TÍTULO | |
Título | Financiamiento de la vivienda y de la construcción : |
Subtítulo y título paralelo | Ley 24.441 ; |
Nombre de la parte/sección | Tomo II-A |
Mención de responsabilidad | José María Orelle |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. | Ad-Hoc |
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. | 1998. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión (Número de Páginas) | 200 p. ; |
Dimensiones | 23 cm. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido formateado | ÍNDICE: I.Garantías mediante debido proceso. La seguridad jurídica - II. Supresiones dela ley 24.441 - III. Hipotecas incluidas en la ley 24.441 - IV. La mora: 1. Mora. Factor impeditivo de mora. 2. La mora como elemento previo a la acción de la ley 24.441 - V: Intimación de pago al deudor: 1. Introducción. 2. Domicilio de la intimación. 3. Actitud del deudor frente a la intimación del pago. 4. Evaluación primera del sistema de la ley. 5. Soluciones propicias - VI: Presentación judicial: 1. Artículo 54. 2. Traslado al deudor. 3. Obtención de la tenencia del bien. 4. Verificación del estado de ocupación. 5. Lanzamiento. 6. Remisión a normas procesales - VII: Acreedor: 1. Legitimación ante los registros inmobiliarios. 2. Expedición de segundo testimonio. 3. Legitimación para requerir informes por expensas comunes. 4. Legitimación para requerir deudas por impuestos, tasas municipales, contribución territorial, Obras Sanitarias, Aguas Argentinas. 5. Síntesis global de lo considerado - VIII: Subasta. 1. Breve feferencia histórica. Derecho Romano. Legislación española. Código de Procedimiento Civil Italiano (1940). 2. Natualeza jurídica de la subasta. 3. La subasta en la ley 24.441. 4. Reflexiones general. 5. Recaudos previos a la orden de subasta. 6. Realización de la subasta. 7. Efectivización de la subasta: acto en sí. 8. Desarrollo del acto. 9. Liquidación posterior a la subasta. 10. Rendición de cuentas y depósito judicial. 11. Improcedencia de la indisponibilidad de fondos. 12. Límite para gastos y honorarios de la ejecución. 13. Traslado del deudor. 14. Entrea directa del remanente al acreedor. 15.Fracaso del remate por falta de postores. 16. Compensación del crédito del acreedor hipotecario. 17. Postor remiso. 18. Perfeccionamiento de la venta y perfeccionamiento de la transmisión dominial. 19. Pago del precio. 20. Tradición. 21. Inscripción registral. 22. Evicción - IX: Impuganción - X: Levantamiento de embargos e inhibiciones - XI: Escritura de protocolización de actuaciones: 1. Situación anterior a la ley 24.441. 2. La Ley 24.441. 3. Concepto. 4. Transmisión del dominio. 5. Título de propiedad. 6. Plazo para el otorgamiento. 7. Escribano designado por el acreedor. 8. Régimen de gasto. 9. Contenido de la escritura de recopilación de antecedentes de la subasta. 10. Instrumentación de subasta con saldo de precio adeudado. 11. Nuevamente el tema de la transmisión de dominio y el perfeccionamiento de la subasta. 12. Inscripción registral - XII: Defensas: 1. ¿Es absolutamente taxativa la enumeración de las defensas?. XIII: Juicio posterior referido al saldo impago de la obligación - XIV: Recupero del inmueble - XV: Artículo 598, Código Procesal: 1. Constatación notarial. 2.Desocupación. 3. Solicitud de informes al Registro de la Propiedad e informes de deudas. 4. Perfeccionamiento de la subasta. 5. Pago directo al acreedor. 6. Nuevo régimen de defensas. 7. Impugnación de liquidación y de recaudos de la ejecución. 8. Responsabiliad del acreedor. 9. Improcedencia de la compra por comisión. 10. Indisponibilidad de fondos - XVI: Reforma al art. 3936 - Apéndice documental y jurisprudencial: XXX Jornada Notarial Bonaerense. Jornada Notarial Cordobesa. Jurisprudencia. Modelos. p. 7-9. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) | |
Tipo de Ítem | Libro |
Estado Retirado | Estado Perdido | Fuente de clasificación o esquema de estanterías | Estado Dañado | No para Préstamo | Ubicación Permanente | Ubicación Actual | Ubicación / Estantería | Fecha de Adquisición | Número de Inventario | Número de llamada completo | Código de barras | Número de Copias | Del precio de reemplazo | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Universal | Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 347.23 O63 | 01/07/2015 | 12653 | 347.23 O63 | 12653 | 1 | 01/07/2015 | Libro | ||||
Clasificación Decimal Universal | Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 347.23 O63 | 20/10/2015 | 12656 | 347.23 O63 | 12656 | 1 | 20/10/2015 | Libro |