La libertad política : historia de su concepto en la Edad Media y los tiempos modernos / A. J. Carlyle . -

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Fondo de Cultura Económica , 1942 .Edición: 1a. ed. española . -Descripción: 294 p. ; 20 cmTema(s):
Contenidos:
Índice General: Introducción. Parte I: La libertad individual y la libertad política en la edad media. I. Individualidad, igualdad y libertad personal. II. La concepción de la libertad política en la Edad Media. - Parte II: La concepción de la libertad política en el Siglo XVII. I. El desarrollo de la teoría del absolutismo en los siglos XVI y XVII. - II. La teoría política de Hooker y Altusio. - III. La continuidad de la concepción de la libertad política en el Siglo XVII: Francia. - IV. La continuidad de la concepción de la libertad política en el Siglo XVII: España. - V. La continuidad de la concepción de la libertad política en el Siglo XVII: Holanda. - VI. La continuidad de la concepción de la libertad política en l Siglo XVII: Alemania. - VII. La continuidad de la concepción de la libertad política en el Siglo XVII: Inglaterra. - Parte II: El desarrollo de la concepción de libertad política en el Siglo XVIII: I. La concepción constitucional de la libertad política encarnada en el sistema repre4sentativo. - II. La influencia de Inglaterra en el desarrollo de la libertad política en el Siglo XVIII: Voltaire y Montesquieu. - III. La Revolución Americana. - IV. Burke. - V. La Revolución Francesa y Condorcet. - VI. Tomás Paine. - VII. Rousseau. - VIII. ¿Quiénes son miembros de la comunidad política?. - IX. Las relaciones entre la libertad económica y la política. - Parte IV: Conclusión. - Índice Analítico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 32 C26 1 Disponible 14882

Sección de Ciencia Política dirigida por Manuel Pedroso. - Versión española de Vicente Herrero.

Índice General: Introducción. Parte I: La libertad individual y la libertad política en la edad media. I. Individualidad, igualdad y libertad personal. II. La concepción de la libertad política en la Edad Media. - Parte II: La concepción de la libertad política en el Siglo XVII. I. El desarrollo de la teoría del absolutismo en los siglos XVI y XVII. - II. La teoría política de Hooker y Altusio. - III. La continuidad de la concepción de la libertad política en el Siglo XVII: Francia. - IV. La continuidad de la concepción de la libertad política en el Siglo XVII: España. - V. La continuidad de la concepción de la libertad política en el Siglo XVII: Holanda. - VI. La continuidad de la concepción de la libertad política en l Siglo XVII: Alemania. - VII. La continuidad de la concepción de la libertad política en el Siglo XVII: Inglaterra. - Parte II: El desarrollo de la concepción de libertad política en el Siglo XVIII: I. La concepción constitucional de la libertad política encarnada en el sistema repre4sentativo. - II. La influencia de Inglaterra en el desarrollo de la libertad política en el Siglo XVIII: Voltaire y Montesquieu. - III. La Revolución Americana. - IV. Burke. - V. La Revolución Francesa y Condorcet. - VI. Tomás Paine. - VII. Rousseau. - VIII. ¿Quiénes son miembros de la comunidad política?. - IX. Las relaciones entre la libertad económica y la política. - Parte IV: Conclusión. - Índice Analítico.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R