La libertad política : (Registro nro. 10104)
[ vista simple ]
000 -LÍDER - CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02130nam a22001817a 4500 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | AR-PrLER |
Idioma de catalogación | spa |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 211125b ||||| |||| 00| 0 spa d |
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL | |
Número de Clasificación Decimal Universal | 32 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL | |
Autor Personal | Carlyle, A. J. |
245 ## - TÍTULO | |
Título | La libertad política : |
Subtítulo y título paralelo | historia de su concepto en la Edad Media y los tiempos modernos / |
Mención de responsabilidad | A. J. Carlyle . - |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Edición | 1a. ed. española . - |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | México : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. | Fondo de Cultura Económica , |
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. | 1942 . |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión (Número de Páginas) | 294 p. ; |
Dimensiones | 20 cm. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota General | Sección de Ciencia Política dirigida por Manuel Pedroso. - Versión española de Vicente Herrero. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido formateado | Índice General: Introducción. Parte I: La libertad individual y la libertad política en la edad media. I. Individualidad, igualdad y libertad personal. II. La concepción de la libertad política en la Edad Media. - Parte II: La concepción de la libertad política en el Siglo XVII. I. El desarrollo de la teoría del absolutismo en los siglos XVI y XVII. - II. La teoría política de Hooker y Altusio. - III. La continuidad de la concepción de la libertad política en el Siglo XVII: Francia. - IV. La continuidad de la concepción de la libertad política en el Siglo XVII: España. - V. La continuidad de la concepción de la libertad política en el Siglo XVII: Holanda. - VI. La continuidad de la concepción de la libertad política en l Siglo XVII: Alemania. - VII. La continuidad de la concepción de la libertad política en el Siglo XVII: Inglaterra. - Parte II: El desarrollo de la concepción de libertad política en el Siglo XVIII: I. La concepción constitucional de la libertad política encarnada en el sistema repre4sentativo. - II. La influencia de Inglaterra en el desarrollo de la libertad política en el Siglo XVIII: Voltaire y Montesquieu. - III. La Revolución Americana. - IV. Burke. - V. La Revolución Francesa y Condorcet. - VI. Tomás Paine. - VII. Rousseau. - VIII. ¿Quiénes son miembros de la comunidad política?. - IX. Las relaciones entre la libertad económica y la política. - Parte IV: Conclusión. - Índice Analítico. |
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO | |
Término no Controlado | CIENCIA POLITICA - EDAD MEDIA - HISTORIA |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) | |
Tipo de Ítem | Libro |
Estado Retirado | Estado Perdido | Fuente de clasificación o esquema de estanterías | Estado Dañado | No para Préstamo | Ubicación Permanente | Ubicación Actual | Ubicación / Estantería | Fecha de Adquisición | Número de Inventario | Número de llamada completo | Código de barras | Número de Copias | Del precio de reemplazo | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Universal | Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 32 C26 | 25/11/2021 | 14882 | 32 C26 | 14882 | 1 | 25/11/2021 | Libro |