Introducción al derecho : (Registro nro. 9486)

Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA
campo de control de longitud fija 05373nam a22001697a 4500
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original AR-PrLER
Idioma de catalogación spa
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 190429b ||||| |||| 00| 0 spa d
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Número de Clasificación Decimal Universal 340.1
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Autor Personal Goldschmidt, Werner
Término indicativo de función autor
245 ## - TÍTULO
Título Introducción al derecho :
Subtítulo y título paralelo la teoría trialista del mundo jurídico y sus horizontes /
Mención de responsabilidad Werner Goldschmidt. --
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Edición 3a. ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. Depalma,
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. 1967.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión (Número de Páginas) xxxi, 607 p.
Dimensiones 24 cm.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateado ÍNDICE: Cap. I. Obertura: I. Filosofía jurídica menor y mayor. II. El fenómeno jurídico. III. La conversión del fenómeno en el mundo jurídico. Apéndice del Cap. I: Ejemplos de filosofía mayor - Cap. único. Las doctrinas jusfilosóficas de Santo Tomás y de Hegel como ejemplos de Filosofía Mayor - El mundo jurídico. Parte general: Sección primera. Jurística sociológica: Cap. II. Las adjudicaciones (repartos y distribuciones) de potencia y de impotencia: I. Las adjudicaciones en general. II. Las adjudicaciones en especial - Cap. III. Orden y desorden de las adjudicaciones de potencia y de impotencia: I. El orden de las adjudicaciones. II. El desorden de las adjudicaciones. Apéndice dela jurística sociológica: Sociología jurídica. A. Sociología general: Cap. I. La fundación de la sociología. I. Saint-Simon. II. Compte. III. Proudhon. IV. Marx - Cap. II. La sociología (concepto, partes, técnicas y delimitación). I. Concepto de sociología. II. Partes de sociología. III. Técnicas de sociología. IV. Delimitación de la sociología de fenómenos afines - Cap. III. Precursores y constructores de sociología pura: I. :Los precursores de la sociología pura. II. Los fundadores de la sociología pura - Cap. IV. Sociología general: I. Estática social. II. Dinámica social. B.) Sociologías especiales: Cap. V. Sociologías reales y cutrales. I. Sociologías reales. II. Sociologías culturales. C) Sociología jurídica: Cap. VI. Sociología jurídica: I. Precursores y fundadores de la sociología jurídica. II. Sistema de la sociología jurídica. III. Diferencias entre la jurídica sociológica y la sociología jurídica - Cap. IV. Las normas: Primer subcapítulo: Concepto, estructuras y clases de normas e imperativos. I. Concepto de la norma y del imperativo. II. Estructura de la norma y del imperativo. III. Clases de normas y de imperativos. Segundo subcapítulo: El origen de las normas: I. Concepto de fuentes. II. Las fuentes formales. III. Jerarquía de las fuentes. Tercer subcapítulo: El funcionamiento de la norma: I. La interpretación de la norma. II. La determinación de la norma. III. La elaboración de la norma (o de la integración del ordenamiento normativo).IV. La aplicación de la norma. Cuarto subcapítulo: I. Los entes lapides: la relación jurídica. II. Materializaciones - Cap. V. El ordenamiento normativo: I. Concepto, estructura y clases del ordenamiento normativo. II. El origen del ordenamiento normativo. III. El funcionamiento del ordenamiento normativo. IV. Productos del ordenamiento normativo. Apéndice a la jurística normológica: Lógica y metodología jurídica. Cap. único. Lógica y metodología: I. Lógica. II. Metodología. III. Relaciones entre lógica y metodología. Sección tercera: Jurística dikelógica - Cap. VI. Axilogía dikelógica: Primer subcapítulo: La justicia como valor. I. La justicia como valor. II. La justicia en sus relaciones con otros entes. Segundo subcapítulo: Los tres despliegues del valor justicia: I. Los tres despliegues del valor justicia. II. El fraccionamiento de la justicia - Cap. VII. Axiosofía dikelógica: Primer subcapítulo: La justicia de los repartos: I. Los repartidores. II. Los recipiendarios. III. Los objetos del reparto. IV. Las formas del reparto. Segundo subcapítulo: La justicia del orden de repartos (del régimen): I. El principio supremo de justicia. II. Medios para la realización del régimen de justicia. Anexo a este subcapítulo: La Declaración de Nueva Delhi del 10 de enero de 1950. Apéndice a la Jurística Dikelógica: Filosofía de la justicia. Cap. único: Filosofía. Filosofía de la mora y filosofía de la justicia. I. La filosofía. II. Filosofía moral. III. Filosofía de la justicia - El mundo jurídico. Parte especial: Sección primera: Derechos en su totalidad: Cap.VIII. Comunidad internacionalizar y comodidad de fieles: I. Derecho internacional público. II. Derecho canónico. Sección segunda. Las partes del derecho nacional - Cap. IX. Derecho público: Primer subcapítulo: Comunidad nacional: su organización (Derecho constitucional y derecho administrativo): I. Derecho constitucional. II. Derecho administrativo. III. Derecho procesal - Cap. X. Derecho privado: I. Derecho privado. II. Derecho internacional. p. xix-xxxi.
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO
Término no Controlado SOCIOLOGÍA - FILOSOFÍA POLÍTICA - MORAL - SOCIEDADES GLOBALES - COSISMO - MICROSOCIOLOGÍA - EXPERIMENTACIÓN - MORFOLOGÍA SOCIAL - CONCIENCIA SOCIAL - SOCIOLOGÍA ECONÓMICA - SOCIOLOGÍA DEL ARTE - SOCIOLOGÍA ECONÓMICA - ESTÁTICA - DINÁMICA - SUJETOS DE DERECHO - DERECHO SUBJETIVO - DERECHO OBJETIVO - ENSEÑANZAS ARISTOTÉLICAS - DERECHO NATURAL - RÉGIMEN DEMOCRÁTICO - RÉGIMEN AUTORITARIO - HUMANISMO - PROTECCIÓN DE MINORÍAS - NATURALEZA ANIMANDA - NATURALEZA HUMANA - LOBBY - EL DELITO - LA PENA - DERECHO CIVIL - DERECHO PRIVADO
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Tipo de Ítem Libro
Existencias
Estado Retirado Estado Perdido Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para Préstamo Ubicación Permanente Ubicación Actual Ubicación / Estantería Fecha de Adquisición Número de Inventario Número de llamada completo Código de barras Número de Copias Del precio de reemplazo Tipo de Item
    Clasificación Decimal Universal     Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 340.1 G66 29/04/2019 14203 340.1 G66 14203 1 29/04/2019 Libro




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R