Régimen de conciliación laboral. Ley 24.635 : (Registro nro. 8508)

Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA
campo de control de longitud fija 05351nam a22001577a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 151123b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - ISBN (Número Internacional Normalizado para Libros)
ISBN 9505084854
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original AR-PrLER
Idioma de catalogación spa
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Número de Clasificación Decimal Universal 349.2
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Autor Personal Martínez Vivot, Julio J.
245 ## - TÍTULO
Título Régimen de conciliación laboral. Ley 24.635 :
Subtítulo y título paralelo comentada y concordada con el decreto reglamentario 1169/96. Complementada con resoluciones MJ 125/96, MJ 97/97 y resolución conjunta MTSS 357/97 y MJ 296/97 /
Mención de responsabilidad revisado y comentado por Julio J. Martínez Vivot. --
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. Astrea,
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. 1997.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión (Número de Páginas) 187 p. ;
Dimensiones 20 cm.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateado ÍNDICE GENERAL: Introducción: 1. Caracterización y precedentes de conciliación. a) Antecedentes generales. b) Antecedentes nacionales. c) Concepto. d) Diferencias con la mediación. e) Conciliación y proceso. f) La Constitución nacional y la conciliación. g) La conciliación privada. h) Conciliación judicial. i) Conciliación y ética. 2. Ventajas e inconvenientes de la conciliación. 3. Límites y restricciones para la conciliación. a) Orden público laboral. b) Irrenunciabilidad. c) Transacción, conciliación y negocios liberatorios. d) Abandono, prescripción y caducidad del derecho. 4. Síntesis del debate parlamentario en torno a la ley 24.635. 5. Consideraciones finales. 6. Cómo debe denominarse la ley 24.635. a) Instancia obligatoria de conciliación laboral. b) Conciliación o mediación... - Ley 24.635: Instancia obligatoria de conciliación laboral. Título I: Disp. grales.: Art. 1° - 1. Caracterización del nuevo régimen. 2. Antecedentes en el derecho comparado. Art. 2° - 1. Causas exceptuadas. 2. Las excepciones en particular. Art. 3° - 1. Principio de gratuidad. 2. Alcance - Título II: Servicio de conciliación laboral obligatoria y registro nacional de conciliadores laborales: Art. 4° - 1. Órgano competente. 2. Evaluación crítica. 3. Ámbito. 4. Inserción en la estructura orgánica del Ministerio de Trabajo. Art. 5° - 1. Registro Nacional de Conciliadores Laborales. 2. Funciones. Art. 6° - 1. Requisitos de inscripción en el Registro. 2. Habilitación. 3. Causales de suspensión y de separación. 4. Inhabilitados - Título III: Demanda de conciliación: Art. 7° - 1. Procedimiento. 2. Formulario de inicio. 3. Presentación. 4. Suspensión de la prescripción - Título IV: Designación del conciliador: Art. 8 - 1. Sorteo público. 2. Audiencia. Notificación. Art. 9° - 1. Causales de excusación del conciliador. Art. 10° - 1. Recusación. 2. Efectos. Art. 11° - 1. Impedimento por vinculación profesional. 2. Compromiso de confidencialidad - Título V: Retribución del conciliador: Art. 12° -1. Honorario básico. Incremento. 2. Valoración crítica. Art. 13° - 1. Fondo de financiamiento. 2. Fracaso de la conciliación - Título VI: Fondo de financiamiento: Art. 14° -1. Finalidad. 2. Integración. Art. 15° - 1. Administración del fondo - Título VII: Procedimiento de conciliación: ARt. 16° - 1. Características. 2. Privatización del sistema. 3. Límite horario. 4. Acta. Art. 17° - 1. Concurrencia personal. 2. Asistencia letrada. Posibilidad de sustitución. 3. Pacto de cuota litis. 4. Tramitación de la audiencia. Art. 18° - 1. Plazo de la conciliación. 2. Incomparecencia. 3. Diferencias puntuales con la ley de mediación. Art. 19° - 1. Facultades del conciliador. 2. Incomparecencia. Art. 20° - 1. Régimen supletorio - Título VIII: Acuerdos conciliatorios: Art. 21° - 1. Caracterización. 2. Instrumentación. art. 22° - 1. Homologación. 2. Valoración crítica. Art. 23° - 1. Resolución fundada. Plazo. 2. Reglamentación. Art. 24° - 1. Observaciones del acuerdo. 2. Reglamentación. Art. 25° - 1. Homologación denegada. Certificado. 2. Finalidad. Art. 26° - 1. Efectos de la homologación. Art. 27° - 1. Comunicación al Ministerio de Justicia - Título IX: Arbitraje voluntario: Art. 28° - 1. Condiciones de procedencia. 2. Utilidad. Art. 29° - 1. El compromiso arbitral. 2. Importancia. Art. 30° - 1. Atribuciones del árbitro. Art. 31° - 1. Apelabilidad. 2. Consentimiento. Efectos. Art. 32° - 1. Régimen supletorio - Título X: Modificaciones a la ley 18.345: 1. Aclaración metodológica. Art. 33°. Art. 34°. Art. 35°. Art. 36°. - 1. Contenido de la demanda. 2. Acreditación. Art. 37°. Art. 38° - 1. Función conciliatoria del juez. 2. Efectos. 3. Hechos reconocidos por el empleador. Art. 39°. Art. 40°. Art. 41°. Art. 42°. Art. 43°. Art. 44°. Art. 45°. Art. 46°. Art. 47°. Art. 48°. Art. 49°. Art. 50°. Art. 51°. Art. 52°. Art. 53°. Art. 54° - 1. Arbitraje. Art. 55°. Art. 56° - Título XI: Incentivos: Art. 57° - 1. Preferencia. 2. Valoración crítica - Título XII: Reglamentación: Art. 58° - 1. Reglamentación - Título XIII: Vigencia: Art. 59° - 1. Entrada en vigencia. Art. 60° - Título XIV: Adhesión de las provincias: Art. 61° - 1. Invitación a las provincias. Art. 62° - Apéndice: Disp. complementarias: Dec. 1169/96. Reglamentación de la ley 24.635. Resoluc. MJ 125/96. Sistema de formación, capacitación, perfeccionamiento y evaluación de conciliadores. Comisión asesora. Resoluc. MJ 97/97. Registro de conciliadores laborales. Resoluc. conj. MTSS 357/97 y MJ 296/ 97. Fecha de entrada en vigencia del procedimiento de la ley 24.635 p. 9-14.
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Tipo de Ítem Libro
Existencias
Estado Retirado Estado Perdido Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para Préstamo Ubicación Permanente Ubicación Actual Ubicación / Estantería Fecha de Adquisición Número de Inventario Número de llamada completo Código de barras Número de Copias Del precio de reemplazo Tipo de Item
    Clasificación Decimal Universal     Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 349.2 M26 V77 24/11/2015 12593 349.2 M26 V77 12593 1 24/11/2015 Libro
    Clasificación Decimal Universal     Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 349.2 M26 V77 24/11/2015 12611 349.2 M26 V77 12611 1 24/11/2015 Libro
    Clasificación Decimal Universal     Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 349.2 M26 V77 24/11/2015 12610 349.2 M26 V77 12610 1 24/11/2015 Libro




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R