La Constitución Argentina y sus principios de ética política / (Registro nro. 5148)

Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA
campo de control de longitud fija 020120000a22002170004500
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original AR-PrLER
Idioma de catalogación spa
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de Control 20250716101148.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 090529s1944####ag#####f#b####001#0#spa#d
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Número de Clasificación Decimal Universal 342.4
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Autor Personal Rivarola, Rodolfo
245 10 - TÍTULO
Título La Constitución Argentina y sus principios de ética política /
Mención de responsabilidad Rodolfo Rivarola. --
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Rosario :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. Rosario,
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. 1944.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión (Número de Páginas) xlvii; 271 p. ;
Dimensiones 21 cm.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateado Presentación - Prologó - Recordación - La filosofía del justo medio - La moral y la política - En busca del justo medio para la organización política argentina. El Reglamento Provisorio de 1817 - Constitución de 1819 - Hacia la Constitución de 1826 - Constitución de 1826 - De la oligarquía a la Constitución de 1853 - Dos palabras sobre la edad media y la edad moderna de la historia argentina - Anfibologías éticos jurídicas - El problema moral en el Acuerdo de San Nicolás - La patria argentina y la familia extranjera - De la conservación y desarrollo del sentimiento nacional - Del liberalismo argentino. Libertad política y libertad civil - El liberalismo argentino no es el europeo ni el norteamericano - Ética de los partidos políticos. Función y métodos - La educación cívica, función elemental de los partidos - De la instrucción en intereses generales, como función del partido, y de la evolución social que la reclama - Ideas de don José Manuel Estrada sobre representación social - La moral cívica y el sufragio - La buena conducta cívica ante las malas leyes - De la religión - De la educación - De la moralidad de la prensa - Conclusión
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO
Término no Controlado DERECHO CONSTITUCIONAL - CONSTITUCION NACIONAL - ETICA POLITICA - ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES - LIBERALISMO - OLIGARQUIA - ACUERDO DE SAN NICOLAS - PARTIDOS POLITICOS - JOSE ESTRADA - MORAL CIVICA - SUFRAGIO - RELIGION - EDUCACION - PRENSA - EDUCACION CIVICA
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL
Nombre de Persona Rivarola, Mario
Término de relación prol.
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Tipo de Ítem Libro
Existencias
Estado Retirado Estado Perdido Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para Préstamo Ubicación Permanente Ubicación Actual Ubicación / Estantería Fecha de Adquisición Número de Inventario Número de llamada completo Código de barras Número de Copias Del precio de reemplazo Tipo de Item
    Clasificación Decimal Universal     Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 342.4 R68 16/12/2013 154 342.4 R68 154 1 16/12/2013 Libro




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R