La Constitución Argentina y sus principios de ética política /
Rivarola, Rodolfo
La Constitución Argentina y sus principios de ética política / Rodolfo Rivarola. -- - Rosario : Rosario, 1944. - xlvii; 271 p. ; 21 cm.
Presentación - Prologó - Recordación - La filosofía del justo medio - La moral y la política - En busca del justo medio para la organización política argentina. El Reglamento Provisorio de 1817 - Constitución de 1819 - Hacia la Constitución de 1826 - Constitución de 1826 - De la oligarquía a la Constitución de 1853 - Dos palabras sobre la edad media y la edad moderna de la historia argentina - Anfibologías éticos jurídicas - El problema moral en el Acuerdo de San Nicolás - La patria argentina y la familia extranjera - De la conservación y desarrollo del sentimiento nacional - Del liberalismo argentino. Libertad política y libertad civil - El liberalismo argentino no es el europeo ni el norteamericano - Ética de los partidos políticos. Función y métodos - La educación cívica, función elemental de los partidos - De la instrucción en intereses generales, como función del partido, y de la evolución social que la reclama - Ideas de don José Manuel Estrada sobre representación social - La moral cívica y el sufragio - La buena conducta cívica ante las malas leyes - De la religión - De la educación - De la moralidad de la prensa - Conclusión
DERECHO CONSTITUCIONAL - CONSTITUCION NACIONAL - ETICA POLITICA - ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES - LIBERALISMO - OLIGARQUIA - ACUERDO DE SAN NICOLAS - PARTIDOS POLITICOS - JOSE ESTRADA - MORAL CIVICA - SUFRAGIO - RELIGION - EDUCACION - PRENSA - EDUCACION CIVICA
342.4
La Constitución Argentina y sus principios de ética política / Rodolfo Rivarola. -- - Rosario : Rosario, 1944. - xlvii; 271 p. ; 21 cm.
Presentación - Prologó - Recordación - La filosofía del justo medio - La moral y la política - En busca del justo medio para la organización política argentina. El Reglamento Provisorio de 1817 - Constitución de 1819 - Hacia la Constitución de 1826 - Constitución de 1826 - De la oligarquía a la Constitución de 1853 - Dos palabras sobre la edad media y la edad moderna de la historia argentina - Anfibologías éticos jurídicas - El problema moral en el Acuerdo de San Nicolás - La patria argentina y la familia extranjera - De la conservación y desarrollo del sentimiento nacional - Del liberalismo argentino. Libertad política y libertad civil - El liberalismo argentino no es el europeo ni el norteamericano - Ética de los partidos políticos. Función y métodos - La educación cívica, función elemental de los partidos - De la instrucción en intereses generales, como función del partido, y de la evolución social que la reclama - Ideas de don José Manuel Estrada sobre representación social - La moral cívica y el sufragio - La buena conducta cívica ante las malas leyes - De la religión - De la educación - De la moralidad de la prensa - Conclusión
DERECHO CONSTITUCIONAL - CONSTITUCION NACIONAL - ETICA POLITICA - ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES - LIBERALISMO - OLIGARQUIA - ACUERDO DE SAN NICOLAS - PARTIDOS POLITICOS - JOSE ESTRADA - MORAL CIVICA - SUFRAGIO - RELIGION - EDUCACION - PRENSA - EDUCACION CIVICA
342.4