Primeras Jornadas de Educación Correccional : informe general. Buenos Aires, 6, 7, 8 de marzo de 1967. --

Primeras Jornadas de Educación Correccional : informe general. Buenos Aires, 6, 7, 8 de marzo de 1967. -- - Buenos Aires : Dirección de Régimen Correccional : División Educación, 1969. - 93 p. ; 24 cm.

Contiene: Disposición reglamentaria. Primeras Jornadas de Educación correccional. Reglamento de las Primeras Jornadas de Educación Correccional. Educación correccional: Principios teóricos. Planeamiento técnico. Diagramación práctica: Educación correccional. Conclusiones. La educación correccional en los establecimientos para mujeres. Características distintivas. La educación correccional en las leyes y reglamentos de la Dirección Nacional de Institutos Penales. Ley penitenciara nacional complementaria del Código Penal (Dec.-ley 412/58) - Reglamento de procesados. Estatuto del Servicio Penitenciario de la Nación (ley 14,515/58). Reglamento de las escuelas especiales para adultos. Biblioteca y publicaciones. Agenda escolar permanente. Reglamento de enseñanza técnica por correspondencia. Reglamento de división educación. Organización y funcionamiento de las escuelas especiales para adultos. La enseñanza elemental. El analfabetismo. Medios que concurren a erradicarlo. Tratamiento de los insuficientes: El analfabetismo en Argentina y en el mundo. Las escuelas carcelarias y los internos analfabetos. Tratamiento de los insuficientes. Aporte del tratamiento psiquiátrico para la recuperación de los insuficientes mentales en el ámbito penitenciario. Tratamiento médico-psiquiátrico. Su importancia a los fines del tratamiento penitenciario. La proyección educativa en la orientación vocacional y en el campo de la enseñanza media y superior. Extensión cultural. Las actividades físicas y recreativas. Las bibliotecas en los establecimientos penales. Su cometido, organización e incidencia como factor de readaptación social. El docente penitenciario, sus aptitudes vocacionales y profesionales. Formación penitenciaria. Introducción. Finalidad de la educación de los adultos inadaptados. Objetivo. Necesidad de una estructuración. Actualizada de la educación correccional. Programa de acción. Formación del personal especializado. Estudio del sujeto de la educación. Antropología y sociología. Preparación técnica. Métodos y medios para aumentar el interés, la participación y la eficacia de la enseñanza. De las visitas de información. De la sesión de clausura.

343.26




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R