000 02990nam a22001697a 4500
020 _a9505082533
040 _aAR-PrLER
_bspa
100 _aRotman, Salomón Julio
_eautor
245 _aCuestiones de derecho prendario /
_cSalomón Julio Rotman. --
505 _aÍNDICE GENERAL: Prólogo de Héctor Cámara. Advertencia preliminar - Cap. primero: pagarés prendarios: 1. Trabajos sobre pagaré hipotecario. 2. Aplicabilidad de la hipoteca a la prenda con registro. 3. En torno a la ponencia del doctor Halperin. 4. Proyecto Llaver (remisión). 5. Antecedentes jurisprudenciales. 6. En torno a la inscripción del endoso del pagaré prendario. 7. Publicidad del endoso de la prenda. 8. Inscripción del endoso del pagaré hipotecario. 9. Comparación de ambos pagarés. 10. Consideraciones actuales en torno al precitado proyecto de reformas. 11. Jurisprudencia - Cap. II: La prenda flotante como negocio irregular: 12.Consideraciones entorno al negocio irregular. 13. La prenda clásica como antecedente. 14. Ponderación de la irregularidad de la prenda flotante. 15. Conclusión - Cap. III: Prenda con registro sobre materiales industrializados: 16. Introducción. 17. Antecedentes. 18. Lineamientos. 19. Naturaleza. 20. Conclusión - Cap. IV: El secuestro en la prenda con registro: 21. Antecedentes. 22. La cuestión en el fuero comercial. 23. Conclusión. 24. Soluciones jurisprudenciales - Cap. V: Publicidad de art. 35 de la ley: 25. Introducción. 26. Distintas categorías de bienes. 27. Críticas al procedimiento basado en la manifestación del deudor. 28. Omisión del requerimiento del informe. 29. Jurisprudencia interpretativa de la norma - Cap. VI: El artículo 39 decreto ley 15.348/46: 30. Críticas a la disposición. 31. Es facultativo. 32. Concurso del deudor. 33. Constitucionalidad. 34. Competencia. 35. Suspensión de los `procedimientos. Tercería. 36. Privilegio. 37. Perención de instancia. 38. Depósito del bien. 39. Martillero. Subasta. 40. Cobro del saldo no satisfecho. 41. Acción del deudor por la vía ordinaria. 42. Costas. 43. Honorarios del abogado - Cap. VII: Prenda y concurso: 44. Generalidades. 45. Los acreedores prendarios e hipotecarios deben verificar su crédito. 46. La caducidad de los contratos de prenda con registro. 47. Fuero de atracción de la quiebra. 48. La ley 21.309. 49. La ley 21.488. 50. Cuestión de competencia. 51. Requisitos - Cap. VIII: Acción regresiva del endosatario en la prenda con registro: 52. Introducción. 53. Planteamiento de la cuestión. 54. Opinión de Fernández. Crítica - 55. Conclusión. 56. Jurisprudencia - Cap. IX: Los términos en la ejecución prendaria: 57. Generalidades. 58. Plazo para contestar excepciones. 59. Término para interponer el recurso de apelación. p. xix-xxiii.
999 _c9623
_d9623
008 190807b ||||| |||| 00| 0 spa d
080 _a347.2
260 _aBuenos Aires :
_bAstrea,
_c1988.
300 _axxiii,111 p. ;
_c23 cm.
700 _aCámara, Héctor
_epról.
942 _cLIB