000 | 02939nam a22001817a 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 170904b xxu||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789873007972 | ||
040 |
_aAR-PrLER _bspa |
||
080 | _a347.132 | ||
100 |
_aLorenzetti, Ricardo Luis _eautor |
||
245 |
_aJusticia colectiva / _cRicardo Luis Lorenzetti. -- |
||
250 | _a2a. ec. ampl y act. | ||
260 |
_aSanta Fe : _bRubinzal - Culzoni, _c2017. |
||
300 |
_a448 p. ; _c23 cm. |
||
505 | _aÍNDICE SUMARIO: Cap. I. El conflicto colectivo. Tipicidad: I. Terminología. II. La dinámica de los conflictos colectivos. III. Tipicidad de conflictos. IV. Esquema en el Derecho argentino - Cap. II. El proceso colectivo. Fundamentos y objetivos: I. El modelo bilateral y el modelo colectivo. II. El acceso a justicia. III. El derecho a defensa. IV. Eficiencia económica y procesal. V. El problema de los resultados prácticos. VI. Efectos insitucionales - Cap. III. Evolución jurisprudencial y derecho comparado: Primera parte: Jurisprudencia. Segunda parte: Jurisprudencia de la CSJN posterior a "Halbi". Tercera parte: Derecho comparado - Cap. IV. El proceso colectivo. Noción y caracteres: Primera parte: Noción de proceso colectivo. Segunda parte: Caracteres. Tercera parte:Creación del Registro Público de Acciones Colectivas - Cap. V. El proceso colectivo. Elementos: I. Necesidad de la existencia de un "caso". II. Derechos sobre bienes jurídicos individuales. III. Derechos sobre bienes jurídicos colectivos. iV. Derechos sobre intereses individuales homogéneos - Cap. VI. Legitimación: I. Introducción. II. Legitimación - Cap. VII. La sentencia colectiva: Primera parte: Conflicto. Proceso. Sentencia. Segunda parte: La sentencia sobre intereses individuales homogéneos. Tercera parte: La sentencia sobre bienes colectivos. Cuarta parte: Casuística - Cap. VIII. La cuestión constitucional: I. El debate sobre el litigio en asuntos de interés público. II. El respeto de la división de poderes: el procedimentalismo. III. La fijación del contenido de los derechos - Cap. IX. La legislación provincial - Cap. X. El régimen en las relaciones de consumo (Ley 26.361): I. Las acciones. II. Régimen procesal - Cap. XI. Casuística: : I. Derecho a la participación ciudadana. II. Derecho a la participación en los organismos de control. III. Derecho a la salud. Derecho a las prestaciones de salud. IV. Derecho de información. V. Daño al patrimonio público. VI. Daño moral colectivo. VII. El derecho de las emisiones. VIII. La igualdad de la mujer en el trabajo. IX. Derecho a la alimentación. X. Derecho ambiental. XI. Derecho a la educación y construcción de una escuela. XII. Accesibilidad de las personas con discapacidad motriz. XIII. Casuística posterior a "Halabi". p. 433-445. | ||
653 | _aDERECHO AMBIENTAL - COMERCIO ELECTRÓNICO - LITIGIO - DERECHO INDIVIDUALES - ACTIVISMO - PATRIMONIO PÚBLICO - DEFENSOR DEL PUEBLO | ||
942 | _cLIB | ||
999 |
_c9088 _d9088 |