000 | 04811nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
020 | _a9789508522573 | ||
040 |
_aAR-PrLER _bspa |
||
100 | _aReal Academia Española | ||
245 |
_aOrtografía de la lengua española / _cReal Academia Española. -- |
||
505 | _aÍNDICE DE CONTENIDOS: Presentación - Información preliminar - Abreviaturas y signos utilizados en esta obra - Introducción - 1. La representación gráfica del lenguaje. 2. La ortografía. La ortografía del español - PRIMERA PARTE: El sistema ortográfico del español: Cap. I: La representación gráfica de los fonemas: el uso de las letras o grafemas: 1. Fonemas y grafemas. 2. Sonidos y fonemas. 3. La caracterización de los fonemas: los rasgos distintivos. 4. Los fonemas del español. 5. Los grafemas del español. 6. Correspondencias entre fonemas y grafemas en español - Cap. II: La representación gráfica del acento: el uso de la tilde. 1. El acento prosódico y su representación gráfica. 2. El acento prosódico. 3. El acento gráfico o tilde - Cap. III: El uso de los signos ortográficos: 1. Los signos ortográficos. 2. Signos diacríticos. 3. Signos de puntuación. 4. Signos auxiliares - Cap. IV: El uso de las letras mayúsculas y minúsculas: 1. Origen de las letras mayúsculas y minúsculas: 1. Origen de la distinción entre minúsculas y mayúsculas. 2. Uso distintivo de minúsculas y mayúsculas. 3. Cuestiones formales. 4. Funciones y usos de la mayúscula. 5. Uso de mayúsculas y minúsculas en ámbitos especiales - Cap. V: La representación gráfica de las unidades léxicas: 1. Palabras y unidad léxica. 2. Unión y separación de elementos en la escritura. 3. Las abreviaciones gráficas. 4. Los símbolos - SEGUNDA PARTE: Ortografía de expresiones que plantean dificultades específicas: Cap. VI: La ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas: 1. El préstamo lingüístico. 2. La ortografía de extranjerismos y latinismos. 3. Las transcripciones de voces procedentes de lenguas que no utilizan el alfabeto latino en su escritura - Cap. VII: La ortografía de los nombres propios: 1. Consideraciones generales. 2. Antropónimos. 3. Topónimos. 4. La transcripción de nombres propios procedentes de lenguas que no utilizan el alfabeto latino en su estructura. 5. La ortografía de los derivados de nombres propios extranjeros - Cap. VIII: La ortografía de las expresiones numéricas. 1. Los sitemas de numeración. 2. Los números escritos con cifras: números romanos y números arábigos. 3. Numerales. 4. Uso de cirfras o palabras en la escritura de las expresiones numéricas. 5. Expresiones numéricas específicas - Apéndices: 1. Lista de abreviaturas. 2. Lista de símbolos alfabetizables. 3. Lista de símbolos o signos no alfabetizables. 4. Lista de países y capitales, con sus gentilicios - Nómina de textos citados: 1. Autores de obras. 2. Publicaciones periódicas y portales electrónicos. p. xiii-xxxv. | ||
653 | _aORALIDAD - ESCRITURA - SISTEMAS DE ESCRITURAS - ESCRITURA ALFABÉTICA - REGLAS ORTOGRÁFICAS - ETIMOLOGÍA - FONÉMAS VOCÁLICOS - FONEMAS CONSONÁNTICOS - SESEO - CECEO - YEÍSMO - ALFABETO - ABECEDARIO - SÍLABA - DIPTÓNGOS - TRIPTÓNGOS - HIATOS - PUNTO - TILDE - DIÉRESIS - PUNTUACIÓN - TÍTULOS - SUBTÍTULOS - AUTOR - DEDICATORIAS - PIES DE IMAGEN - ESLÓGANES - ÍNDICES - SIGNOS DE INTERROGACIÓN - SIGNOS DE EXCLAMACIÓN - PUNTOS SUSPENSIVOS - LA COMA - PUNTO Y COMA - LOS DOS PUNTOS - COMILLAS - PARÉNTESIS - CONRCHETES - RAYAS - METALINGÜÍSTICOS - GUIONES - NOMBRES - APELLIDOS - BARRAS - ANTILAMBDA O DIPLE - LLAVE - APÓSTROFO - ASTERISCO - FLECHA - CALDERÓN - SIGNO DE PÁRRAFO - NOMBRES PROPIOS - APODOS Y ALIAS - SOBRENOMBRES - SEUDÓNIMOS - TÍTULOS Y CARGOS - PROFESIONES - GENTILICIOS - LUGARES - ENTIDADES - REFERENCIAS TEMPORALES - SIGLAS - PUBLICIDAD Y DISEÑO GRÁFICO - MARCAS COMERCIALES - SUFIJOS Y PREFIJOS - ONOMATOPEYAS - FEMENINO - PLURAL - EXTRNJERISMO - LATINISMO - TOPÓNIMOS EXTRANJEROS - TOPÓNIMOS HISPANOS - NÚMERALES CARDINALES - NÚMERALES ORDINALES - NUMERALES FRACCIONARIORS - NUMERALES MULTIPLICATIVOS - EXPRESIÓN DE LA HORA - EXPRESIÓN DE LA FECHA - EXPRESIONES CRONOLÓGICAS - EXPRESIÓN DE PORCENTAJES | ||
999 |
_c8965 _d8965 |
||
008 | 170417b xxu||||| |||| 00| 0 spa d | ||
080 | _a811.134.2 | ||
110 | _aReal Academia Española | ||
260 |
_aBuenos Aires : _bEspasa, _c2011. |
||
300 |
_a800 p. ; _c23 cm. |
||
710 | _aAsociación de Academias de la Lengua Española | ||
710 | _aComisión Interacadémica | ||
710 | _aÁreas lingüísticas | ||
710 | _aComisiones Académicas de Ortografía | ||
710 | _aEquipo de Redacción y Edición | ||
710 | _aSecretaría de Gestión Interacadémica | ||
710 | _aColaboradores en las Academias de la Lengua Española | ||
942 | _cLIB |