000 01827nam a22001577a 4500
008 160408b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aAR-PrLER
_bspa
080 _a982
100 _aDe Laferrére, Roberto
245 _aEl nacionalismo de Rosas /
_cRoberto de Laferrére
260 _aBuenos Aires :
_bRenacimiento Argentino,
_c1940.
300 _a94 p. ;
_c22 cm.
500 _a(Apartado de la Revista del Instituto N° 2 y 3)
505 _aCONTIENE: I: Rosas y sus adversarios: Los unitarios. La figura de Rosas. Rosas y la unidad nacional - II: Las intervenciones anglo-francesas en el Río de la Plata: La intervención francesa de 1838. El alistamiento de los extranjeros en las milicias. Rivadavia y las reclamaciones de los almirantes extranjeros. El triunfo de Rosas. La gresión anglo-francesa del año 45 - III: Las ambiciones de Francia en América: En los tiempos de Carlos IX y Enrique IV. Las maquinaciones napoleónicas. Proyectos de inglaterra y los emigrados franceses. La política de la santa alianza. Bajo Carlos X de Borbón. Impedimentos y vacilacions de Luis Felipe. Las aventuras marítimas de Francia. Luis Felipe y sus ministros. El "movimiento" en el Río de la Plata. Una cita de Molé. Montevideo, "colonia francesa". La conquista por la violencia. La entrega final - IV: Los cargos contra Rosas del doctor Lavalle cobo: Rosas y la Revolución de Mayo. Rosas y la guerra con el Brasil. Rosas y Venancourt. Rosas y la sublevación de Rosales. Rosas y los derechos argentinos a la Patagonia. Rosas y las Islas Malvinas. Cómo de contrató el empréstito. La compra de las onzas de oro. Lo que entró al país del empréstito inglés. La verdadera causa del fusilamiento de Dorrego. El empréstito y el motín de diciembre. Cómo ofreció Rosas las Malvina - V: Conclusión - Notas.
942 _cLIB
999 _c8612
_d8612