000 | 02095nam a22001577a 4500 | ||
---|---|---|---|
040 |
_aAR-PrLER _bspa |
||
100 |
_aSabaté, E. _eautor |
||
245 |
_aPara escribir correctamente : _bManual para redactores, corresponsales, traductores y correctores / _cE. Sabaté. |
||
505 | _aÍNDICE: Prefacio - Acentuación: Acento tónico. No deben llevar acento. Acento diacrítico. No deben llevar acento - Puntuación: Uso de la coma. Punto y coma. Dos puntos.Punto final. Puntos suspensivos. Signos de interrogación y de admiración. Paréntesis. Guiones largos. Dos rayas (=). Comillas. Diéresis. ¡Cuidado con los gerundios! - Pronombres: Lo, le, los, les, la, le, las, les, lo (neutro) Pronombres pleonásticos. Uso abusivo de pronombres. Cuyo. Inversión de pronombres - División de palabras: En castellano. En Francés. En Inglés - Letras mayúsculas, o diacrítica - Preposiciones: A. De. Bajo. Por. Verbos con distina preposición. Preposiciones de índole distina. Lista de palabras que se construyen con preposición - Póngase la palabra correcta: Masculino por femenino.Cada acción requiere su verbo. Incorrecciones y barbarismos. Galicismos. Anglicismos. Pobreza de vocabulario. Evitense las repeticiones. ¡Cuidado con las cacofonías! Evíatense las anfibologías. Hipérbaton. Taulología. "Uno mismo" "el mismo" "Deber" y "deber ser" "Sino" y " si no" ¡"Cuidado con el vocablo "que"! El que y el cual. Quzá y Quizás. Concordancias defectuosas. Omisión del artículo - Verbos: Verbos transitivos o activos. Verbos intransitivos o neutros. Imperativos erróneos. Tiempo indebido. Hubiera y hubiere. Hubiese y hubiere. Lista de verbos irregulares - Modelos de conjugación - Como deben presentarse los originales para ser impresos: Mayúsculas. Versalitas. Cursivas. Negritas. Ejemplos de citas bibliográficas - Normas para la redacción de índices - Signos de corrección. p. 189-191. | ||
999 |
_c8379 _d8379 |
||
005 | 20250716101405.0 | ||
008 | 150812b xxu||||| |||| 00| 0 spa d | ||
080 | _a81'36 | ||
260 |
_aBarcelona : _bJuventud, _c1950. |
||
300 |
_a191 p. ; _c19 cm. |
||
942 | _cLIB |