000 | 037580000a22002170004500 | ||
---|---|---|---|
040 |
_aAR-PrLER _bspa |
||
100 | 1 |
_aIzaga, Luis _eautor. |
|
245 | 1 | 0 |
_aElementos de Derecho Político. _nTomo I / _cLuis Izaga. - |
250 | _a2da. ed. corregida. | ||
505 | 0 | _aÍNDICE: Cap. preliminar: Concepto de Derecho político: Noción de derecho - LIBRO PRIMERO: El Estado: su origen, sus elementos, su naturaleza - Cap. primero: El hecho natural de la sociedad humana - Cap. segundo: Origen de la sociedad política - Cap. tercero: La población en la sociedad política - Cap. cuarto: El territorio - Cap. quinto: Exposición doctrinal: La autoridad - Cap. sexto: Otros puntos de vista sobre el origen y sujeto de la soberanía - Cap. séptimo: Lo que es el Estado - LIBRO SEGUNDO: De los fines del Estado: Cap. primero: Exposición doctrinal: El Estado tiene algún fin - Cap. segundo: Doctrinas individualistas - Cap. tercero: Las doctrinas socialistas - Cap. cuarto: Estado totalitario - Cap. quinto: Teorías particulares - LIBRO TERCERO: Funciones del Estado: Sección primera: La representación: Cap. primero: Las diversas funciones de la soberanía - Cap. segundo: La representación: Noción y acepciones - Cap. tercero: La representación orgánica contemporánea - Cap. cuarto: Formas de obtener la representación: influencias de los sistemas sociales y políticos - Cap. quinto: El censo electoral: Su formación - Cap. sexto: Sufragio universal: Noción - Cap. séptimo: Organización del sufragio: Nociones y terminología - Sección segunda: La función legislativa: Cap. primero: La función legislativa es esencial a la soberanía - Cap. segundo: El jefe del Estado órgano del Poder legislativo: Monarquía pura - Cap. tercero: Las cámaras representativas como órganos legislativos - Cap. cuarto: Atribuciones de las Cámaras. Facultad legislativa - Cap. quinto: Convocatoria de las Cortes - Cap. sexto: Los miembros de las Cámaras - Cap. séptimo: La función legislativa en España: Las Cortes. Indicación histórica: En el antiguo régimen - Cap. octavo: La función legislativa en España (cont.)Procedimiento de las Cortes: La Mesa. Su designación y facultades - Sección tercera: La función ejecutiva: Cap. primero: La función ejecutiva: Diversidad de opiniones sobre su naturaleza y contenido - Cap. segundo: Organización del poder ejecutivo - Cap. tercero: La función gubernativa en España: La Ley española de sucesión (6 de julio de 1947). Su importancia y contenido - Sección cuarta: Función judicial: Cap. primero: El Poder Judicial: su concepto - Cap. segundo: Organización del poder judicial: Multiplicidad y mutua coordinación de los órganos judiciales - Cap. tercero: La función judicial en España: Principios generales. p. vii-xv. | |
653 | _aDERECHO PÚBLICO - DERECHO PRIVADO - DERECHO CONSTITUCIONAL - HOBBES - ROUSSEAU - LEGISLACIÓN ESPAÑOLA - DERECHO DIVINO - PROSPERIDAD PÚBLICA - ESTADO DE BIENESTAR - KANT - KRAUSE - INDIVIDUALISMO - SOCIALISMO - MARX - MENGER - WAGNER - COMUNISMOS SOVIÉTICO - TERCER REICH - FASCISMO ITALIANO - VOTO FEMENINO - ALEMANIA NACIONAL-SOCIALISTA - DERECHO ELECTORAL - CENSO ELECTORAL - ESCRUTINIO - VOTO - FUNCIÓN LEGISLATIVA - EL REY - MONARQUÍA PURA - CÁMARA ALTA - CÁMARA BAJA - PARLAMENTO - PRESUPUESTO - CORTE - QUORUM - COMISIONES - CONSEJO DE REGENCIA - JUECES - EL JURADO - TRIBUNAL DE MENORES - JURISDICCIÓN MILITAR - JURISDICCIÓN ECLESIÁSTICA - MAGISTRATURA DEL TRABAJO - ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES | ||
999 |
_c8002 _d8002 |
||
005 | 20250716101346.0 | ||
008 | 130415s1951####sp############000#0#spa#d | ||
080 | _a32 | ||
260 |
_aBarcelona : _bBosch, _c1951. |
||
300 |
_axv, 682 p. ; _c22 cm. |
||
942 | _cLIB |