000 | 015460000a22001930004500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250716101323.0 | ||
008 | 110331s1926####sp############001#0#spa#d | ||
040 |
_aAR-PrLER _bspa |
||
080 | _a82 M42 P53 | ||
100 | 1 | _aMenéndez Pidal, Ramón. | |
245 | 1 | 0 |
_aFloresta de layendas heroicas españolas : _bRodrigo, El último godo Tomo II / _cRamón Menéndez Pidal (comp.). |
260 |
_aMadrid : _bLa Lectura, _c1926. |
||
300 |
_a259 p. ; _c18 cm. |
||
505 | 0 | _aPrólogo (continuación) - 5º Época del romancero antiguo (1450-1550) - 6º El romancero nuevo (1530-1640) - 7º El Teatro, la Historia y la Poesía en los siglos de oro (1530-1650) - ROMANCERO VIEJO (1450-1550): Romances tradicionales viejos - Romances juglarescos - ROMANCERO NUEVO (1530-1640) - Primeros romances artificiosos - Romances eruditos - Romances artificiosos nuevos - Romances declamatorios y con estribillo - HISTORIA DE LA GLORIOSA SANTA OROSSA, compuesta por el bachiller Bartolomé Palau - FRAY LUIS DE LEÓN: Profesía del Tajo en la pérdida de España - FRANCISCO DE MEDRANO: Profesía del Tajo en la pérdida de España - MIGUEL DE LUNA: La verdadera historia del rey don Rodrigo - P. JUAN DE MARIANA: Historia general de España - Libro de cosas notables que han sucedido en la ciudad de Córdoba - LOPE DE VEGA: Jerusalén conquistada - El postrer godo de España - DON DIEGO DE SAAVEDRA FAJARDO: Corona gótica castellana y austríaca - | |
653 | _aLITERATURA - LITERATURA ESPAÑOLA - | ||
942 | _cLIB | ||
999 |
_c7522 _d7522 |