000 018590000a22002770004500
003 Ar-PrLER
005 20250723085128.0
008 100331s1983####ag#####f#bi###001#0##spa#
020 _a9502500385
040 _aAR-PrLER
_bspa
_cAR-PrLER
080 _a94(82)
100 1 _aCiria, Alberto
245 1 0 _aLa reforma universitaria :
_b(1918-1983).
_nVol. 2 /
_cAlberto Ciria y Horacio Sanguinetti. --
260 _aBuenos Aires :
_bCentro Editor de América Latina ,
_c1983.
300 _a189-380 p. ;
_c18 cm.
490 _aBiblioteca Política Argentina;
_v39
505 0 _aCapítulo VI: De 1966 a 1983 - Segunda Parte: Los creadores del pensamiento reformista - Capítulo VII: Deodoro Roca o la temprana lucidez - Saúl Taborda, o el nacionalismo reformista - Carlos Sánchez Viamonte, o el jurista comprometido - Julio V. González, o el "agitador reformista" - Aníbal Ponce, o los deberes del intelectual.
505 0 _aNotas al Cap. V: Palabras en la reunión de prensa extranjera (Risieri Frondizi) - Reflexiones sobre la Reforma Universitaria en su 45º aniversario (R.V. García)
505 0 _aNotas al Cap. VI: A la búsqueda del tiempo perdido (J.R. Vanossi) - Para recuperar la universidad (J.L. Romero) - Pensamiento y acción de la Reforma (H. Sanguinetti)
505 0 _aNotas al Cap. VII: 1918-15 de junio-1936 (D. Roca) - "¿Qué es la reforma universitaria?" - Frente de Afirmación del Nuevo Orden Espiritual - Los problemas de América Latina y la nueva generación (C. Sánchez Viamonte) - Liquidación de valores - Hacia la democracia proletaria (A. Ponce).
653 _aHISTORIA ARGENTINA - REFORMA UNIVERSITARIA - PENSAMIENTO REFORMISTA - DEODORO ROCA - SAÚL TABORDA - SÁNCHEZ VIAMONTE - JULIO GONZÁLEZ - ANÍBAL PONCE
700 1 _aSanguinetti, Horacio.
942 _cLIB
_2udc
999 _c6601
_d6601