000 | 033810000a22002050004500 | ||
---|---|---|---|
040 |
_aAR-PrLER _bspa |
||
100 | 1 | _aAlsina, Juan A. | |
245 | 1 | 0 |
_aLa inmigración europea en la República Argentina / _cJuan A. Alsina. -- |
505 | 0 | _aPARTE PRIMERA: Inmigración - Antecedentes de la acción oficial y popular para traer europeos al país - Capítulo I: Actos de los gobiernos patrios; el Triunvirato;el Directorio (1810-1820) - Capítulo II: El gobierno de Buenos Aires como Encargado del Poder Ejecutivo Nacional (1820-1825) - Capítulo III: Presidencia de Don Bernardino Rivadavia (1826) - Capítulo IV: El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires nuevamente encargado de la Paz, Guerra y Relaciones Exteriores de la Nación (1827-1852) - Capítulo V: El Estado de Buenos Aires desde 1852 a 1862 - Capítulo VI: Actos del Gobierno de la Confederación Argentina (1822-1861) - Capítulo VII: Actos del Gobierno Nacional (1862-1873) - Capítulo VIII: La Comisión Central de Inmigración en Buenos Aires (1869-1873) - Capítulo IX: Actos del Gobierno Nacional (1874-1876) - Capítulo X: La ley de inmigración y colonización de 19 de octubre de 1876 - Capítulo XI: El Departamento General de Inmigración - Capítulo XII: Actos especiales del Gobierno Nacional (1877 a 1889). La Comisión Central de Inmigración. Hoteles para inmigrantes. Pasajes subsidiarios - Capítulo XIII: Sumas invertidas en fomento de la inmigración. Cuadro general de la inmigración desde 1857 a 1895. | |
505 | 0 | _aPARTE SEGUNDA: Ocupación del suelo - Establecimiento del inmigrante en colonias agrícolas y facilidad que halla para adquirir la propiedad - Capítulo I: La transformación del país. La tierra y los cereales - Capítulo II: La colonización agrícola antes de 1852. Fundación de las primeras colonias en Corrientes y en Santa Fe - Capítulo III: La colonización en Santa Fe. Colonias primitivas desde 1856 a 1872. Disposiciones gubernamentales para fomentar la colonización. Colonias fundadas hasta 1895 y su extensión. Precio de la tierra para los colonos - Capítulo IV: La colonización agrícola en la Provincia de Buenos Aires. Antecedentes hasta 1852. Leyes de tierra y éjidos. Fundación de pueblos. Ley de centros agrícolas. Desarrollo espontáneo de la inmigración agricultora - CapítuloV: Colonización agrícola en Entre Ríos. Ejemplo personal del General don Justo José de Urquiza. Ley de fundación de villas, donación de tierra y ley de éjidos. Colonias existentes fundadas por Municipalidades y particulares. Cultivos agrícolas. Colonias de la "Jewish Colonization Association" - Capítulo VI: Colonización agrícola en Córdoba: se inicia por expansión de la de Santa Fe. Ley protectora del inmigrante fecha en 1871. Primeras colonias establecidas. Las colonias actuales - Capítulo VII: Fijación del inmigrante agricultor en las demás provincias - Capítulo VIII: La colonización agrícola promovida por el Gobierno Nacional - Capítulo IX: Colonias fundadas o protegidas por el Gobierno Nacional - Conclusión. | |
653 | _aHISTORIA ARGENTINA - INMIGRACION EUROPEA - COLONIAS AGRICOLAS. | ||
999 |
_c6544 _d6544 |
||
005 | 20250716101243.0 | ||
008 | 100325s1898####ag#j###f#i####001#0##spa# | ||
080 | _a982 | ||
260 |
_aBuenos Aires : _bImprenta, Calle México, _c1898. |
||
300 |
_a336 p. ; _c23 cm. |
||
942 | _cLIB |