000 | 048320000a22001930004500 | ||
---|---|---|---|
040 |
_aAR-PrLER _bspa |
||
100 | 1 | _aFunes, Gregorio (Deán) | |
245 | 1 | 0 |
_aEnsayo de la Historia Civil del Paraguay, Buenos Aires y Tucumán . _nTomo II / _cGregorio Funes (Deán). -- |
505 | 0 | _aLIBRO TERCERO - Capítulo I: Manuel de Frías gobernador del Paraguay. Gobierno de Céspedes Xeray. Gobierno de Lugo y de Hinostrosa. Obispo Cárdenas. Expulsión de los jesuitas del Paraguay. Gobierno de Sebastián de Leon - Capítulo II: Aduana de Buenos Aires. Gobierno de Céspedes. Destrucción de Concepción del Bermejo. Gobierno de Mendo de la Cueva. Gobiernos de Laris y de Baigorri - Capítulo III: Gobierno de Albornos en Tucumán. Sublevación de los Calchaquíes. Gobiernos de Avendaño, Negrete y Nestares. Decadencia de la población - Capítulo IV: Gobierno de Alonso Sarmiento en Paraguay. Sublevación de Arecayá. Matanza de los Guaycurúes - Capítulo V: El impostor Bohorquez en Tucumán. Gobierno de Alonso Mercado. Sublevación de los indios - Capítulo VI: Expulsión de los jesuitas de Calchaquí. Sublevación de Bohorquez - Capítulo VII: Gobierno de AlonsoMercado en Buenos Aires. Decadencia de España. Creación de la Audiencia de Buenos Aires. Gobierno de Martínez de Salazar - Capítulo VIII: Expediciones de Diez de Andino. Gobierno de Rege Corvalan en Paraguay. Invasión de los Mamelucos de San Pablo. Sublevación de los Guaycurúes. Gobiernos de Vera Muxica, Monforte y Mendiola - Capítulo IX: Alonso Mercado vuelve a Tucumán. Expatriación de los indios Quilmes. Sublevación de las naciones del Chaco. Expedición de Peredo al Chaco. Gobierno de Mate de Luna. Traslado de Londres a Catamarca. Fundación del Colegio de Montserrat - Capítulo X: Gobierno de Robles en Buenos Aires. Colonia del Sacramento. Gobierno de Robles - LIBRO CUARTO - Capítulo I: Movimientos de extranjeros. Los portugueses se unen a los indios. Primer asiento de los negros. El gobernador Inclán y la Colonia del Sacramento. Estragos de los Yaros y los Charrúas. Gobierno de Manuel de Velasco. Gobierno de Alonso de Arce - Capítulo II: Destitución de Escobar en Paraguay. Gobiernos de García Ros y de Robles. Fundación de Guarnipitan y Curuguati. Gobierno de Basan - Capítulo III: Gobierno de Baraona en Tucumán. Gobierno de Uriza Arespacochega. Guerra contra "los bárbaros". Suceso de Coquini. Sujeción de los Ojotas. Los Lules rinden vasallaje - Capítulo IV: Gobierno de Ros en Buenos Aires. Cesión de la Colonia del Sacramento a Portugal. Gobierno de Zabala. Efectos del monopolio. Triunfo de Burua. Contabando - Capítulo V: Diego de los Reyes en Paraguay. Hostilidades de los Payaguáes. Comisión de Antequera. Restitución de Reyes - Capítulo VI: Antequera envia tropas a Buenos Aires. Expulsión de los jesuitas de Asunción. Zabala destituye a Antequera. Entrada del obispo Palos a Asunción - Capítulo VII: Continuidad de Urizar. Impuestos gravosos. Censura contra el gobierno español - Capítulo VIII: Estado deplorable de Santa Fe. Situación en Corrientes. Expedición al Chaco. Los portugueses en Montevideo y su expulsión. Viaje de Zabala a Paraguay - Capítulo IX: Restitución de los jesuitas en Asunción. Antequera apresado y enviado a Lima. Nueva expulsión de los jesuitas de Asunción - Capítulo X: Censuras del obispo Palos. Corrientes se une a Paraguay. Llega el obispo Arregui. Rebelión del Paraguay. Derrota de los comuneros Capítulo XI: Gobierno del marqués de Aro en Tucumán. Gobierno de Alfaro. Gobierno de Abarca. Sublevación de los indios. Gobierno de Angles - Capítulo XII: Fundación de Montevideo. Efectos del contrabando. Expedición al Chaco santafesino. Política inhumana de España. Informe sobre Maldonado. Guerra de los Minuanes. Guerra de los Mocovíes y Abipones. Muerte de Zabala - Capítulo XIII: Gobierno de Montiso en Tucumán. Gobierno de Espinosa. Sublevación de los Abipones. Gobierno de Tinco en Tucumán. Fundación de las reduccion de Concepción de Abipones. Sublevación de Catamarca y La Rioja. Gobierno de Pestaña - Capítulo XIV: Entrada de los portugueses en Río Grande. Sitio de Colonia. Paz de París. Crueldades de los españoles contra los Pampas. El cacique Bravo. Gobierno de Rosas. Reivindicación de los jesuitas. | |
653 | _aHISTORIA ARGENTINA - HISTORIA DEL RÍO DE LA PLATA - HISTORIA DEL PARAGUAY - TUCUMÁN - CÓRDOBA - SANTA FE - COLONIA DEL SACRAMENTO - MONTEVIDEO - REBELIÓN DE LOS COMUNEROS - ZABALA - ADUANA DE BUENOS AIRES - EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS - COLEGIO MONSERRAT | ||
999 |
_c6537 _d6537 |
||
005 | 20250716101243.0 | ||
008 | 100325s1816####ag#####f#i####001#0##spa# | ||
080 | _a982 | ||
260 |
_aBuenos Aires : _bM.J. Gandarillas y socios, _c1816. |
||
300 |
_a424 p. ; _c22 cm. |
||
942 | _cLIB |