000 | 020800000a22001930004500 | ||
---|---|---|---|
008 | 100223s1951####ag#####f#i####001#0#spa#d | ||
040 |
_aAR-PrLER _bspa |
||
100 | 1 | _aPelliza, Mariano A. | |
245 | 1 | 0 |
_aLa organización nacional / _cMariano A. Pelliza. |
260 |
_aBuenos Aires : _bSuelo Argentino, _c1951. |
||
300 |
_a234 p. ; _c21 cm. |
||
505 | 0 | _aCapítulo I: Situación que se produce por la caída de la tiranía - Capítulo II: Invitación a los gobernadores. El Acuerdo de San Nicolás - Capítulo III: Administración y gobierno del Dr. López. La revolución de septiembre - Capítulo IV: Ventajas y desventajas de la nueva situación - Capítulo V: La sublevación del coronel Lagos - Capítulo VI: Una opinión de Macaulay. Carácter de las modificaciones introducidas en el proyecto de Alberdi - Capítulo VII: Promulgación y jura de la constitución - Capítulo VIII: La Constitución de la Provincia de Buenos Aires - Capítulo IX: El congreso ordinario y el primer mensaje presidencial - Capítulo X: Las relaciones diplomáticas de la Confederación - Capítulo XI: Los partidos porteños - Capítulo XII: Las dos escuadras. El pacto de San José de Flores - Capítulo XIII: La convención del Estado de Buenos Aires - Capítulo XIV: Las provincias y su marcha política durante la separación - Capitulo XV: La protesta de Buenos Aires - Capítulo XVI: La batalla de Pavón - Capítulo XVII: Las provincias durante la Confederación - Capítulo XVIII: Relaciones internacionales - Capítulo XIX: Situación de las provincias después de la batalla de Pavón - Capítulo XX: Relaciones internacionales. | |
653 | _aHISTORIA CONSTITUCIONAL - ORGANIZACION NACIONAL - CASEROS - ACUERDO DE SAN NICOLAS - REVOLUCION DE SEPTIEMBRE - SUBLEVACION DE LAGOS - CONSTITUCION DE 1853 - CONSTITUCION DE BUENOS AIRES - RELACIONES DIPLOMATICAS - PACTO DE SAN JOSE DE FLORES - ESTADO DE BUENOS AIRES - PAVON - CONFEDERACION ARGENTINA - RELACIONES INTERNACIONALES. | ||
080 | _a982 | ||
942 | _cLIB | ||
005 | 20250716101234.0 | ||
999 |
_c6326 _d6326 |