000 | 013250000a22002050004500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250716101216.0 | ||
008 | 091020s1938####ag#a##########000#0#spa#d | ||
040 |
_aAR-PrLER _bspa |
||
080 | _a39 | ||
100 | 1 | _aSerrano, Antonio. | |
245 | 1 | 0 |
_aLa etnografía antigua de Santiago del Estero y la llamada civilización Chaco-Santiagueña : _bAntonio Serrano. |
260 |
_aParaná : _bPredassi, _c1938. |
||
300 |
_a166 p. : _bil. ; _c18 cm. |
||
505 | 0 | _aSUMARIO: Prólogo - Cap. I: Noticia preliminar. El territorio - Cap. II: Los tonocotés. Los lules. Los juríes. Los sanavirones. Indígenas de Mar Chiquita y los porongos. - "naciones bárbaras" - Cap. III: Contenido de la "civilización chaco-santiagueña" y su fabulosa antigüedad - Cap. V: La contemporaneidad de la "civilización chaco-santiagüeña" con la conquista europea y con pueblos históricamente conocidos - Cap. VI: Correlaciones entre la "civilización chaco-santiagüeña" y la cultura de juríes - Cap. VII: Las culturas diaguitas y la cultura chaco-santiagueña" - Cap. VIII: Ensayo de una cronología diaguita. p. 5. | |
653 | _aARQUEOLOGÍA - ALFARERÍA - CERÁMICA - HUESO - DECORACIÓN - URNAS - ANTROPO-ORNITOMORFA - INSTRUMENTOS DE MÚSICA - CALCHAQUÍ - SANAGASTA | ||
942 | _cLIB | ||
999 |
_c5881 _d5881 |