000 014760000a22002050004500
008 090910s1965####ag#####f#bi####00####spa#
040 _aAR-PrLER
_bspa
100 1 _aPistone, Mateo Juan.
245 1 0 _aDerecho a la estabilidad de los trabajadores dependientes /
_cMateo Juan Pistone.
260 _aBuenos Aires :
_bEdiar,
_c1965.
300 _a279 p. ;
_c21 cm.
505 0 _aCapítulo I: Concepto de la estabilidad - Capítulo II: Estabilidad, permanencia, efectividad, continuidad, inamovilidad - CapítuloIII: Naturaleza jurídica y fundamento de la estabilidad - Capítulo IV: Efectos de la estabilidad - Capítulo V: Ventajas e inconvenientes de la estabilidad - Capítulo VI: Fuentes de la estabilidad - Capítulo VII: Denominación y clasificación de la estabilidad - Capítulo VIII: Estabilidad del trabajador público y del privado - Capítulo IX: Efectos y alcances de la estabilidad en el derecho comparado - Capítulo X: Efectos y alcances de la estabilidad en la legislación nacional - Capítulo XI: Léxico legal relativo a la estabilidad - Capítulo XII: Alcances y límites constitucionales de la estabilidad en la República Argentina - Capítulo XIII: Estabilidad garantizada por la Constitución - Capítulo XIV: Estabilidad denominada propia -Capítulo XV: Conclusiones.
653 _aDERECHO LABORAL - ESTABILIDAD LABORAL.
080 _a349.2
942 _cLIB
005 20250716101209.0
999 _c5713
_d5713