000 053700000a22002650004500
005 20250716101158.0
008 090728s1992####ag#a##########000#0#spa#d
040 _aAR-PrLER
_bspa
080 _a91(822.1)
100 1 _aPandiani de Chemín, Magdalena,
_eautor.
245 1 0 _aGeografía elemental de Entre Ríos /
_cMagdalena Pandiani de Chemín, Walkiria O. Gabas.
260 _aParaná :
_bMC Ediciones,
_c1992.
300 _a276, lxiv p. :
_bil. ;
_c22 cm.
505 0 _aCONTENIDO: CAP. I: Posición de Entre Ríos. Origen del nombre. Orientación. Puntos cardinales. Orientación en los mapas. Acitvidades. Límites y fronteras. Límite internacional. División política. Localidades. Distritos. Departamentos. Planta urbana. Ejido. Coordenadas geográficas. Mesopotamia. Extensión. Superficie. Actividades - CAP. II: El paisaje geográfico. Relieve. Tipos. Origen de las lomadas. Principales alturas. El relieve en Entre Ríos. Esquema geomorfológico en Entre Ríos. Subregiones. Depósitos antiguos del Paraná. Superficie Federal-Feliciano. Faja arenosa del Río Uruguay. Lomadas loésicas de Crespo. Colinas de Gualeguaychú. Area del Tala. Complejo deltaico. Actividades - CAP. III: La atmósfera. El aire. Presión atmosférica. El viento. Temperatura atmosférica. El sol. Luz y calor solar. Variación de temperatura. Humedad atmosférica. El ciclo del agua en la naturaleza. Nubes. Niebla... Precipitación. Distribución de las lluvias en Entre Ríos. Tiempo y clima. Tipos y variedades de climas en la República Argentina. El clima en Entre Ríos - CAP. IV: Ecosistema. Factores bióticos y abióticos. Productores y consumidores. Cadenas alimentarias. Factores que influyen en la distribución de los vegetales y animales. Bioma. Bosque en galería. Pradera herbácea pampeana. Monte espinal. El hombre modifica la naturaleza. El suelo. Tipos de suelo en Entre Ríos. Erosión del suelo. Prácticas no aconsejables en el manejo del suelo. Prácticas adecuadas... - CAP. V: Los cursos de agua. Aguas continentales superficiales en Entre Ríos. Elementos de un río. Tramos en el curso de un río. Cursos de agua en nuestra provincia. Río Paraná. Río Uruguay. Ríos Gualeguay. Puertos. Navegación. Río de la Plata. Bañados y lagunas. Aguas continentales subterráneas. Contaminación de las aguas - CAP. VI: El territorio habitado. Las poblaciones indígenas de Entre Ríos. Los primeros tiempos de la provincia de Entre Ríos. Acción pobladora. Santa Fe. Misiones jesuíticas. Buenos Aires. Inmigración. Principales grupos inmigrantes: suizo-franceses. Alemanes del Volga. Israelitas. Evolución de la población. Distribución de la población. Población por departamentos en los censos nacionales. Población y densidad... Compisición y estructura de la población. Evolución de la vivienda. Medio rural. Medio urbano. Población urbana y rural. Forma de los pueblos y ciudades de Entre Ríos. Planos de diseños atípicos de algunas ciudades de Entre Ríos. Cómo nació Paraná. Educación. Salud - CAP. VII: Recursos naturales. Recursos de origen animal. Pesca. Reservas y centros pesqueros. Caza. Recursos minerales. Recursos vegetales. Montes naturales. Montes implantados. Pasturas. Valor medicinal de las especies de Entre Ríos - CAP: VIII: Actividad agropecuaria. Agricultura. Acción humana en la agricultura. Técnicas de cultivo. Sistemas de cutivos. Paisaje agrícola ganadero. Horticultura. Fruticultura. Ganadería. Zonas ganaderas. Avicultura. Cunicultura. Establecimientos ganaderos y otros - CAP. IX: Industria entrerriana. Distribución geográfica de las industrias. Areas y parques industriales. Principales ramas industriales. Medios de transporte. Evolución de los medios de transporte en Entre Ríos. La comunicaciones. Comercio. Grandes obras de infraestructura. Tunel Subfluvial. Puente Internacional General José de San Martín. Puente Internacional Gra. Artigas. Complejo Ferrovial Brazo Largo-Zárate. Represa de Salto Grande. Gasoducto Mesopotámico. Turismo - Cap. X: Regiones geográficas. Región de cultivos de granos, ganadería seleccionada y granja. Región ganadera. Región citrícola-forestal. Región agrícola-ganadera. Región ganadera-forestal - Bibliografía descriptiva - Toponimios - Canciones entrerrianas de proyección folclórica - Bibliografía - Apéndice de actualización. p. 7-8.
653 _aPARALELOS - MERIDIANOS - LLANURAS - DELTA - MOLISOLES - VERTISOLES - ALFISOLES - ENTISOLES - EROSIÓN - AFLUENTES - CUENCA HIDROGRÁFICA - RED FLUVIAL - CONFLUENCIA - CHARRÚAS - CHANÁES - GUARANÍES - ARENA - POZOS PETROLÍFEROS - PEDREGULLO SILICIO - BASALTO - ARCILLAS - YESO - BARBECHO - RIEGO - FERTILIZACIÓN - GANADO BOVINO O VACUNO - GANADO EQUINO O CABALLAR - GANADO OVINO - GANADO PORCINO - AVICULTURA - CUNICULTURA - ESTANCIA - TAMBO - CABAÑA - GRANJA - FERROCARRIL - RED VIAL - TRASNPORTE FLUVIAL - AÉREO - TELECOMUNICACIONES - SISTEMA POSTAL Y TELEGRÁFICO - RADIO - TELEFONÍA - TELEVISIÓN - PRENSA
700 1 _aGabas, Walkiria O.,
_eautor.
700 1 _aSaluzzi, María Cristina,
_eorientadora pedagógica.
700 1 _aSadi Grosso, Luis,
_easistencia literaria.
700 1 _aToscano Giudice, Luis,
_edibujos e ilustración.
700 1 _aPin Rossi,
_ediagramación.
942 _cLIB
999 _c5427
_d5427