000 | 037020000a22002170004500 | ||
---|---|---|---|
008 | 080905s1981####ag#####f#b####000#0#spa#d | ||
040 |
_aAR-PrLER _bspa |
||
100 | 1 | _aMusto, Néstor Jorge. | |
245 | 1 | 0 |
_aDerechos Reales. _nTomo I / _cNéstor Jorge Musto. |
260 |
_aSanta Fe : _bRubinzal Culzoni, _c1981. |
||
300 |
_a461 p. ; _c20 cm. |
||
505 | 0 | _aParte general - Método del Código - El libro III del Código Civil - Derechos reales - Teorías - Aspectos interno y externo de los derechos reales - Ubicación de los derechos reales en las clasificaciones de los derechos subjetivos - Clasificación según su contenido y oponibilidad - Comparación entre los derechos reales y personales - Institutos de naturaleza controvertida y pretensas situaciones intermedias - Controvertidos - Pretensas situaciones intermedias - Definición de derecho real - Régimen legal de los derechos reales. Principios que lo informan - Creación. Limitaciones a la libertad individual - Enumeración de los derechos reales. Carácter de la misma - Clasificación de los derechos reales - Principales derechos reales prohibidos por el Código - Derechos reales restringidos. Censos y rentas - Derechos reales constituidos con anterioridad a la sanción del Código y no admitidos por éste - Adquisición, transferencia y pérdida de los derechos reales - Consecuencia de la creación o constitución de derechos reales no reconocidos - Convalidación - Panorama de los derechos reales fuera del Código Civil - Cosas - Introducción - Concepto legal - Concepto legal del bien - Clasificación de las cosas - Clasificaciones legales - Las cosas consideradas con relación a las personas a que pertenecen - Posesión - Introducción - Relaciones de la persona con la cosa - Funciones que cumple la posesión - Doctrina - Posesión y propiedad. Comparación - Tenencia. Concepto - Interversión de título - Naturaleza de la posesión. Teorías - Elementos de la posesión. Caracterización - Posición del Código - Reformas introducidas por la ley 17.711. Remisión - Clasificación legal de la posesión. Introducción - Posesión perfecta o imperfecta - Posesión en sentido estricto y en sentido lato - Adquisición de la posesión - Modos de adquirir la posesión - Objeto de la posesión - Conservación y pérdida de la posesión - Efectos de la posesión. Introducción - Efectos de la posesión de cosas muebles - Otras excepciones - Efectos de la posesión mientras susbsiste - Efectos de la posesión sucedida la reivindicación de la cosa. Planteo - Productos - De las obligaciones y derechos inherentes a la posesión. Concepto - Tenencia - Clasificación - Adquisición de la tenencia - Efectos de la tenencia - Defensa posesoria y de la tenencia - Defensa de la posesión y de la tenencia. Noción liminar - El fundamento de la protección posesoria - Acciones posesorias. Concepto - Antecedentes históricos - Principios fundamentales - Defensa extrajudicial - Protección judicial de la posesión. Introduccion - Relaciones entre el posesorio y el petitorio - Reglas comunes al ejercicio de las acciones porsesorias propiamente dichas - Objeto. Extensión a las cosas muebles - Referencia a la polémica unicista y dualista - Las acciones en particular - La acción posesoria de mantener - Acción posesoria de recuperar - Acciones policiales - Acción de obra nueva - La acción de daño temido. | |
653 | _aDERECHO CIVIL - DERECHOS REALES - COSAS - POSESIÓN - TENENCIA - DOMINIO - PROPIEDAD - INMUEBLES - MUEBLES | ||
700 | 1 | _aMoisset de Espanés, Luis. | |
080 | _a347.2 | ||
942 | _cLIB | ||
005 | 20250716101117.0 | ||
999 |
_c4348 _d4348 |