000 | 031500000a22002170004500 | ||
---|---|---|---|
040 |
_aAR-PrLER _bspa |
||
100 | 1 | _aAntokoletz, Daniel | |
245 | 1 | 0 |
_aTratado de Derecho Internacional Público en tiempo de paz. _nI / _cDaniel Antokoletz. -- |
250 | _a2a. ed. actual. | ||
505 | 0 | _aÍNDICE DEL TOMO PRIMERO: Definición de Derecho Internacional Público. Objeciones contra la existencia del derecho internacional. Diferentes escuelas sobre su fundamento. Carácter geográfico y etnográfico del Derecho Internacional. Relaciones entre el derecho iternacional y el derecho nacional: sus afinidades con el Derecho Constitucional. Sus vinculaciones con la política exterior; con la economía política, con la historia y otras ciencias sociales. Fuentes, medios de manifestación o modos de formación - Desenvolvimiento histórico del derecho internacional. Evolución del concepto de comunidad internacional. La Edad media. La Edad Moderna. En los tiempoS contemporáneos. Reglamentación de la guerra terrestre - Desarrollo del derecho internacional científico. Los precursores. Los fundadores. Los contemporáneos - Influencia de América en el desenvolvimiento y progreso del derecho internacional. Cuestión acerca de la existencia de un derecho internacional americano - Esfuerzos de América en el sentido de organizar una comunidad internacional. El latinoamericano. Congresos políticos. Congresos jurídicos. El panamericanismo. El centro-americanismo. Congresos financieros - Las personas del derecho internacional público. Reconocimiento de los Estados. Clasificación de los estados - Cambios institucionales y políticos. Derechos fundamentales de los Estados. La responsabilidad puede ser contractual y no contractual - La no intervención. Principio general. Doctrina de Monroe. Doctrina Drago. Derechos reales constituidos a favor de terceros estados. Servidumbres. p. 489-500. | |
653 | _aESCUELA ROMANA - ESCUELA TEOLÓGICA - ESCUELA DEL DERECHO NATURAL - ESCUELA POSITIVISTA - ESCUELA ECLÉCTICA - ESCUELA UTILITARIA - ESCUELA ITALIANA - BÁRBAROS - MORAL - COSTUMBRES - TRATADOS - COMITAS GENTIUM - ANTIGÜEDAD - PONTIFICADO - FEUDALISMO - CRUZADAS - DERECHO DIPLOMÁTICO MEDIEVAL - PAZ - GUERRA - RENACIMIENTO - DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS - REFORMA - TRATADO DE WESTFALIA - SOBERANÍA - NEUTRALIDAD - EMANCIPACIÓN - REVOLUCIÓN FRANCESA - DERECHO MARÍTIMO - CONGRESO DE VIENA - SANTA ALIANZA - DOCTRINA MONROE - TRÁFICO DE NEGROS - TRATADO DE PARÍS DE 1863 - ESTRECHO DE MAGALLANES - CANAL DE SUEZ - ESCLAVOS - DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA - IGLESIA - PAPADO - PLEBISCITOS - AUTODETERMINACIÓN - MINORÍAS - ESTADOS SOBERANOS - CONFEDERACIÓN - FEDERACIÓN - IMPERIO FEDERAL - ESTADOS VASALLOS - ESTADOS TRIBUTARIOS - ESTADOS PROTEGIDOS - DOMINIOS - GRANDES POTENCIAS - RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL - DOCTRINA CALVO - DOCTRINA DRAGO - DOCTRINA TOVAR | ||
999 |
_c4154 _d4154 |
||
005 | 20250716101109.0 | ||
008 | 080704s1928####ag#####f######000#0#spa#d | ||
080 | _a341.1/.8 | ||
260 |
_aBuenos Aires : _bJuan Roldán, _c1928. |
||
300 |
_a500 p. ; _c23 cm. |
||
942 | _cLIB |