La riqueza de las naciones : indagación acerca de la naturaleza y las causas / Adam Smith.

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Madrid : Aguilar, 1961.Edición: 2a. edDescripción: xx, 893 p. ; 22 cmTema(s):
Contenidos:
Libro I: Causas del mejoramiento en la capacidad productora del trabajo - Cap. I: División del trabajo - Cap. II: Principio dle que surge la división del trabajo - Cap. III: La división del trabajo está limitada por las dimensiones del mercado - Cap. IV: Origen y uso del dinero - Cap. V: Precio real y precio nominal de los artículos, o sea, su precio en trabajo y su precio en dinero - Cap. VI: Partes que integran el precio de las cosas - Cap. VII: El precio natural y el precio de mercado de los artículos - Cap. IX: Beneficios del capital - Cap. X: Los salarios y los beneficios en los distintos empleos de la mano de obra y del capital - Cap. XI: La renta de la tierrra - Libro II: Naturaleza, acumulación y empleo del capital - Cap. I:De la división del capital - Cap. 2: El dinero - Cap. 3: La acumulación del capital, o trabajo productivo e improductivo - Cap. IV: El caudal prestado a interés - Cap. V: Los distintos empleos de los capitales - Libro III: Del diferente progreso de la riqueza en las diversas naciones - Cap. I: Progreso natural de la riqueza - Cap. II: La decadencia de la agricultura en la antigua Europa, después de la caída del Imperio Romano - Cap. III: Desarrollo y progreso de las ciudades y pueblos después de la caída del Imperio Romano - Cap. IV: Cómo el comercio de las ciudades contribuyó al adelanto del país - Libro IV: Los sistemas de economía política - Cap. I: Principios del sistema comercial o mercantil - Cap. II: Restricciones a la importación, desde países extranjeros, de artículos producibles en el interior del país mismo - Cap. III: La extraordinarias restricciones en la importación de artículos de casi todas clases desde países con los que la balanza comercial se supone que es desventajosa - Cap. IV: Devoluciones de impuestos - Cap. V: Primas o subvenciones - Cap. VI: Tratados de comercio - Cap. VII: Las colonias - Cap. VIII: Sistema mercantilista - Cap. IX: Los sistemas agrarios - Libro V: Ingresos del soberano o de la comunidad - Cap. I: Gastos del soberano o de la comunidad - Cap. II: Fuentes de ingresos generales o públicos de la sociedad - Cap. III: Las deudas públicas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 330.8 S61 1 Disponible 3601

Libro I: Causas del mejoramiento en la capacidad productora del trabajo - Cap. I: División del trabajo - Cap. II: Principio dle que surge la división del trabajo - Cap. III: La división del trabajo está limitada por las dimensiones del mercado - Cap. IV: Origen y uso del dinero - Cap. V: Precio real y precio nominal de los artículos, o sea, su precio en trabajo y su precio en dinero - Cap. VI: Partes que integran el precio de las cosas - Cap. VII: El precio natural y el precio de mercado de los artículos - Cap. IX: Beneficios del capital - Cap. X: Los salarios y los beneficios en los distintos empleos de la mano de obra y del capital - Cap. XI: La renta de la tierrra - Libro II: Naturaleza, acumulación y empleo del capital - Cap. I:De la división del capital - Cap. 2: El dinero - Cap. 3: La acumulación del capital, o trabajo productivo e improductivo - Cap. IV: El caudal prestado a interés - Cap. V: Los distintos empleos de los capitales - Libro III: Del diferente progreso de la riqueza en las diversas naciones - Cap. I: Progreso natural de la riqueza - Cap. II: La decadencia de la agricultura en la antigua Europa, después de la caída del Imperio Romano - Cap. III: Desarrollo y progreso de las ciudades y pueblos después de la caída del Imperio Romano - Cap. IV: Cómo el comercio de las ciudades contribuyó al adelanto del país - Libro IV: Los sistemas de economía política - Cap. I: Principios del sistema comercial o mercantil - Cap. II: Restricciones a la importación, desde países extranjeros, de artículos producibles en el interior del país mismo - Cap. III: La extraordinarias restricciones en la importación de artículos de casi todas clases desde países con los que la balanza comercial se supone que es desventajosa - Cap. IV: Devoluciones de impuestos - Cap. V: Primas o subvenciones - Cap. VI: Tratados de comercio - Cap. VII: Las colonias - Cap. VIII: Sistema mercantilista - Cap. IX: Los sistemas agrarios - Libro V: Ingresos del soberano o de la comunidad - Cap. I: Gastos del soberano o de la comunidad - Cap. II: Fuentes de ingresos generales o públicos de la sociedad - Cap. III: Las deudas públicas.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R