Los oligarcas / Juan José Sebreli.

Por: Detalles de publicación: Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1971.Descripción: 112 p. : il. ; 18 cm
Contenidos:
ÍNDICE: FORMACIÓN DE LA OLIGARQUÍA. DE LA COLONIA A LA ORGANIZACIÓN NACIONAL. Entre vecinos y estantes. De la pulpería al Cabildo. La búsqueda del status. ¿Aristocracia o burguesía?. Los privilegios del monopolio. Los comerciantes se convierten en ganaderos. La oligarquía toma el poder. La Honorable Junta de Representantes. El "17 de octubre" del siglo XIX. La ley de Enfiteusis y el reparto de tierras. La oligarquía se hace federal. El rosismo, expresión de la oligarquía. El auge del saladero. Caseros. El nuevo líder de la oligarquía: Mitre. La era del fraude. El reparto de la tierra pública. La oligarquía ganadera se divide. LA TRANSFORMACIÓN DE LAS COSTUMBRES. Cuando la oligarquía vivía en casas modestas. Cuando el Barrio Norte quedaba al sur. La "dolce vita" en el siglo XIX. Nuevas diversiones. El auge del Barrio Norte. La "Belle Epoque". El auge de la mala vida. Las grandes mansiones. La oligarquía y la moda. El lunfardo de la oligarquía. LAS GRANDES INSTITUCIONES DE LA OLIGARQUÍA. La Sociedad de Beneficencia. El Club del Progreso. La Sociedad Rural. El Teatro Colón. El Jockey Club. LA OLIGARQUÍA EN EL OCASO. El antiimperialismo de la oligarquía. CONCLUSIÓN.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 982 H59 1 Disponible 12114

ÍNDICE: FORMACIÓN DE LA OLIGARQUÍA. DE LA COLONIA A LA ORGANIZACIÓN NACIONAL. Entre vecinos y estantes. De la pulpería al Cabildo. La búsqueda del status. ¿Aristocracia o burguesía?. Los privilegios del monopolio. Los comerciantes se convierten en ganaderos. La oligarquía toma el poder. La Honorable Junta de Representantes. El "17 de octubre" del siglo XIX. La ley de Enfiteusis y el reparto de tierras. La oligarquía se hace federal. El rosismo, expresión de la oligarquía. El auge del saladero. Caseros. El nuevo líder de la oligarquía: Mitre. La era del fraude. El reparto de la tierra pública. La oligarquía ganadera se divide. LA TRANSFORMACIÓN DE LAS COSTUMBRES. Cuando la oligarquía vivía en casas modestas. Cuando el Barrio Norte quedaba al sur. La "dolce vita" en el siglo XIX. Nuevas diversiones. El auge del Barrio Norte. La "Belle Epoque". El auge de la mala vida. Las grandes mansiones. La oligarquía y la moda. El lunfardo de la oligarquía. LAS GRANDES INSTITUCIONES DE LA OLIGARQUÍA. La Sociedad de Beneficencia. El Club del Progreso. La Sociedad Rural. El Teatro Colón. El Jockey Club. LA OLIGARQUÍA EN EL OCASO. El antiimperialismo de la oligarquía. CONCLUSIÓN.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R