El mundo físico a fines de la antigüedad / S, Sambursky. --

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Eudeba, 1970.Descripción: 265 p. ; 19 cm
Contenidos:
ÍNDICE: Prefacio - Introducción - I. El espacio y el tiempo: 1. El esapcio absoluto y el relativo. 2. El tiempo absoluto y el relativo - II. La materia: 1. La teoría mecanicista: Hechos conceptuales. 2. La teoría geométrica. 3. La teoría cualitativa. 4. La resurrección neoplatónica de la teoría geométrica - III. La mecánica sublunar: 1. Las leyes del movimiento. 2. El impulso. 3. El movimiento natural y el peso. 4. Movimiento de masas continua. 5. Pertubaciones - IV. Modos de la acción física: 1. La acción local y la acción a distancia. 2. Potencialidad y aptitud. 3. actualidad y acción. 4. El uso de principios filosóficos - V.La física celestial: 1. Jenarco contra el éter. 2. Tolomeo: la lucha por una imagen unitaria. 3. Proclo y el sistem atolemaico - VI. La unidad del cielo y de la tierra: 1. Juan Filoponus y su concepción del Universo. 2. Los argumentos de Filoponus y las objetivaciones de Simplicio. 3. Dios y la naturaleza. p. 265.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 50(091) S19 1 Disponible 13500

ÍNDICE: Prefacio - Introducción - I. El espacio y el tiempo: 1. El esapcio absoluto y el relativo. 2. El tiempo absoluto y el relativo - II. La materia: 1. La teoría mecanicista: Hechos conceptuales. 2. La teoría geométrica. 3. La teoría cualitativa. 4. La resurrección neoplatónica de la teoría geométrica - III. La mecánica sublunar: 1. Las leyes del movimiento. 2. El impulso. 3. El movimiento natural y el peso. 4. Movimiento de masas continua. 5. Pertubaciones - IV. Modos de la acción física: 1. La acción local y la acción a distancia. 2. Potencialidad y aptitud. 3. actualidad y acción. 4. El uso de principios filosóficos - V.La física celestial: 1. Jenarco contra el éter. 2. Tolomeo: la lucha por una imagen unitaria. 3. Proclo y el sistem atolemaico - VI. La unidad del cielo y de la tierra: 1. Juan Filoponus y su concepción del Universo. 2. Los argumentos de Filoponus y las objetivaciones de Simplicio. 3. Dios y la naturaleza. p. 265.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R