La nominatividad de las acciones y su trascendencia tributaria / Edagar J. Jelonche y José María Martín. --
Tipo de material:
- 9501403149
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 336.2 J36 | 1 | Disponible | 14246 |
ÍNDICE: Título I. Aspectos societarios y negociales: Antecedentes y normas aplicables. Ámbito de aplicación. Títulos y cupones. Registro de acciones. Conversión y canje o resellado. Conversión y negociación por Caja de Valores. Acciones escriturales - Título II. Trascendencia tributaria: Antecedentes. Anonimato absoluto. Distintas alternativas de evasión. Facultades de la Dirección General Impositiva. La eliminación del secreto de las entidades financieras y del bursátil por la ley 23.271. Impuesto a la trasferencia de títulos-valores. Incidencia sobre los impuestos a las ganancias y a los beneficios eventuales. Demoras en la conversión de títulos-valores y sus sanciones - Título III. Conclusiones - Apéndice: De la nominatividad de los títulos-valores privados (ley 20.643). Reglamentación de la ley de nominatividad de las acciones (dec. 83/86). Nota suscrita por los titulares de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y del Mercado de Valores de Buenos Aires S. A. y dirigida al secretario legal y técnico de la Presidencia de la Nación (12/3/1986). Proyecto de ley para permitir a las sociedades que cotizan en bolsa emitir acciones y obligaciones al portador. Proyecto de ley para permitir a las sociedades que cotizan en bolsa emitir acciones y obligaciones al portador. Proyecto de ley para dejar en suspenso la nominatividad obligatoria. Eliminación de los secretos financieros y bursátil (ley 21.280). Impuesto a las ganancias (ley 20.628). Impuesto sobre los beneficios eventuales (ley 21.284). Régimen de información (resoluc. gral. 2596 de la D.G.I.). p. ix-x.