Teoría del conocimiento / J. Hessen. --

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Espasa-Calpe, 1942.Edición: 2a. ed. --Descripción: 170 p. ; 19 cm
Contenidos:
Prólogo - Introducción: 1. La esencia de la filosofía. 2. La posición de la teoría del conocimiento en el sistema de la filosofía. 3. La historia de la teoría del conocimiento - PRIMERA PARTE: Teoría general del conocimiento: Investigación fenomenológica preliminar. El fenómeno del conocimiento y los problemas contenidos en él - I.- La posibilidad del conocimiento: 1. El dogmantismo. 2. el escepicismo. 3. El subjetivismo y el relativismo. 4. El pragmatismo. 5. El criticismo - II.- El origen del conocimiento: 1. El racionalismo. 2. El empirismo. 3. El intelectualismo. 4. El apriorismo. 5. Crítica y posición propia - III. -La esencia del conocimiento: 1. Soluciones premetafísicas. a) El objetivismo. b) El idealismo. c) El fenomenalismo. d) Crítica y posición propia - 3. Soluciones teológicas: a) Solución monista y panteísta. b) La solución dualista y teísta - IV.- Las especies del conocimiento: 1. El problema de la intuición y su historia. 2. Razón y sin razón del intuicionismo - V.- El criterio de la verdad: 1. El concepto de la verdad. 2. El criterio de la verdad - SEGUNDA PARTE: Teoría especial del conocimiento: 1. Su problema. 2. La esencia de las categorías. 3. El sistema de las categorías. 4. La sustancialidad. 5. La causalidad: a) El concepto de la causalidad. b) El principio de causalidad - CONCLUSIÓN: La fe y el saber. p. 7-8.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 16 H44 1 Disponible 13310

Prólogo - Introducción: 1. La esencia de la filosofía. 2. La posición de la teoría del conocimiento en el sistema de la filosofía. 3. La historia de la teoría del conocimiento - PRIMERA PARTE: Teoría general del conocimiento: Investigación fenomenológica preliminar. El fenómeno del conocimiento y los problemas contenidos en él - I.- La posibilidad del conocimiento: 1. El dogmantismo. 2. el escepicismo. 3. El subjetivismo y el relativismo. 4. El pragmatismo. 5. El criticismo - II.- El origen del conocimiento: 1. El racionalismo. 2. El empirismo. 3. El intelectualismo. 4. El apriorismo. 5. Crítica y posición propia - III. -La esencia del conocimiento: 1. Soluciones premetafísicas. a) El objetivismo. b) El idealismo. c) El fenomenalismo. d) Crítica y posición propia - 3. Soluciones teológicas: a) Solución monista y panteísta. b) La solución dualista y teísta - IV.- Las especies del conocimiento: 1. El problema de la intuición y su historia. 2. Razón y sin razón del intuicionismo - V.- El criterio de la verdad: 1. El concepto de la verdad. 2. El criterio de la verdad - SEGUNDA PARTE: Teoría especial del conocimiento: 1. Su problema. 2. La esencia de las categorías. 3. El sistema de las categorías. 4. La sustancialidad. 5. La causalidad: a) El concepto de la causalidad. b) El principio de causalidad - CONCLUSIÓN: La fe y el saber. p. 7-8.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R