El error médico : Aspectos médicos. Médico legales. Jurídicos / Pascual Horacio Berstein. --

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : D&D, 2005.Descripción: 271 p. ; 22 cmISBN:
  • 9879371097
Contenidos:
ÍNDICE TEMÁTICO: Prólogo - Introducción - Cap. I: El informe IOM (To err is human): Sistema de reporte de incidentes. Aspectos legales. Creación de un organismo central. Mejora de expectativas y niveles de seguridad en salud. Creando sistemas de salud seguros - Cap. II: Entendiendo los errores: Definiciones. Teorías psicológicas. Consecuencias jurídicas. Presupuestos de responsabilidad profesional. Código Penal y Código Civil. Citación de terceros - Cap. III: Comparando sistemas de salud: Evolución de la medicina. Evolución de los sistemas de salud - Cap. IV: Consentimiento informado: Consentimiento informado y confidencialidad en menores adolescentes. Consentimiento informado en investigación. Cuidado con la jurisprudencia. Consentir para hacer. consentir para no hacer - Cap. V: Adaptando estrategias: El caso Managed Care. Estrategias para implementar la calidad. Principios de la norma 9001-2000. Premio nacional de calidad - Cap. VI: Gestión de la seguridad y calidad en salud: Los cambios. Control y evaluación. La organización como sistema. Equipos de trabajo. Procesos proveedor-cliente. Diagrama causa-efecto. Matriz de tiempo. Diagrama de Pareto. Reingeniería. Mejora continua - Cap. VII: Planificación estratégica. Misceláneas: Planificación estratégica. Flujograma. Tormenta de ideas. Liderazgo de resultados. La negociación. La comunicación - Cap. VIII: Aprendiendo de las crisis de mala praxis: La crisis de California. Nuestra realidad. Propuestas de reformas legislativas. La experiencia de México - Recapitulación: Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica. El Colegio de Médicos ante las carencias hospitalarias. Superintendencia de Servicios de Salud. Recurso de amparo. Marco estratégico-político para la salud de los argentinos. Copilando experiencias - Epílogo - Misión, visión y valores - Anexo. Error en medicina y seguridad del paciente. (Centro de Investigaciones Epidemiológicas y Comité de Error en Medicina de la Academia Nacional de Medicina). Introducción. Programa para el mejoramiento de la calidad de atención médica y seguridad del paciente. Referencias.. p.11-13.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 347.56 B39 1 Disponible 13898

ÍNDICE TEMÁTICO: Prólogo - Introducción - Cap. I: El informe IOM (To err is human): Sistema de reporte de incidentes. Aspectos legales. Creación de un organismo central. Mejora de expectativas y niveles de seguridad en salud. Creando sistemas de salud seguros - Cap. II: Entendiendo los errores: Definiciones. Teorías psicológicas. Consecuencias jurídicas. Presupuestos de responsabilidad profesional. Código Penal y Código Civil. Citación de terceros - Cap. III: Comparando sistemas de salud: Evolución de la medicina. Evolución de los sistemas de salud - Cap. IV: Consentimiento informado: Consentimiento informado y confidencialidad en menores adolescentes. Consentimiento informado en investigación. Cuidado con la jurisprudencia. Consentir para hacer. consentir para no hacer - Cap. V: Adaptando estrategias: El caso Managed Care. Estrategias para implementar la calidad. Principios de la norma 9001-2000. Premio nacional de calidad - Cap. VI: Gestión de la seguridad y calidad en salud: Los cambios. Control y evaluación. La organización como sistema. Equipos de trabajo. Procesos proveedor-cliente. Diagrama causa-efecto. Matriz de tiempo. Diagrama de Pareto. Reingeniería. Mejora continua - Cap. VII: Planificación estratégica. Misceláneas: Planificación estratégica. Flujograma. Tormenta de ideas. Liderazgo de resultados. La negociación. La comunicación - Cap. VIII: Aprendiendo de las crisis de mala praxis: La crisis de California. Nuestra realidad. Propuestas de reformas legislativas. La experiencia de México - Recapitulación: Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica. El Colegio de Médicos ante las carencias hospitalarias. Superintendencia de Servicios de Salud. Recurso de amparo. Marco estratégico-político para la salud de los argentinos. Copilando experiencias - Epílogo - Misión, visión y valores - Anexo. Error en medicina y seguridad del paciente. (Centro de Investigaciones Epidemiológicas y Comité de Error en Medicina de la Academia Nacional de Medicina). Introducción. Programa para el mejoramiento de la calidad de atención médica y seguridad del paciente. Referencias.. p.11-13.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R