Alternativa macroeconómica para el crecimiento nacional / Roberto P. Aranguren

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santa Fe : Ediciones del autor, 1998.Descripción: 170 p. ; 21 cm
Contenidos:
ÍNDICE: Prólogo. I- Análisis de los cambios económicos. I- Historia de los fundamentos de la teoría económica. III- Los problemas de la depresión. IV- La explicación de los ciclos económicos. V- Análisis del crecimiento económico. VI- El flagelo de la desocupación. VII- La insuficiencia de la demanda efectiva. VIII- Posición de equilibrio y desocupación. IX- El consumo y la insuficiencia de la demanda. X- La propensión a consumir. XI- El multiplicador y las inversiones. XII- Aclaraciones respecto al multiplicador. XIII- La eficiencia marginal del capital. XIV- La tasa de interés, la eficiencia marginal del capital y las inversiones. XV- Por qué la tasa de interés frena las inversiones. XVI- El dinero. XVII- Cómo las variables independientes determinan el ingreso y la ocupación. XVIII- Los cambios en los salarios y la ocupación. XIX- El fin social de esta propuesta. XX- Principales causas de la depresión y el desempleo en Argentina. XXI- Ajuste. XXII- El sistema bancario y la tasa de interés. XXIII- El presupuesto económico nacional. El déficit sistemático. XXIV- Inversión en capital tecnológico. El conocimiento. XXV- Apertura económica indiscriminada. XXVI- La infuencia de los aranceles proteccionistas en el desarrollo industrian en los EE. UU. XXVII- El interés nacional en las integraciones internacionales. XXVIII- Privatizaciones. XXIX- El rol del estado en la economía. Planificación. XXX- Despegue económico para mitigar la desocupación. XXXI- Ayuda financiera internacional. XXXII- El gato público. Gastos productivos e improductivos. XXXIII- Catastrófica convertibilidad. XXXIV- Empresas públicas y empresas privadas. XXXV- Corolario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 330.101 A65 1 Disponible 12748

ÍNDICE: Prólogo. I- Análisis de los cambios económicos. I- Historia de los fundamentos de la teoría económica. III- Los problemas de la depresión. IV- La explicación de los ciclos económicos. V- Análisis del crecimiento económico. VI- El flagelo de la desocupación. VII- La insuficiencia de la demanda efectiva. VIII- Posición de equilibrio y desocupación. IX- El consumo y la insuficiencia de la demanda. X- La propensión a consumir. XI- El multiplicador y las inversiones. XII- Aclaraciones respecto al multiplicador. XIII- La eficiencia marginal del capital. XIV- La tasa de interés, la eficiencia marginal del capital y las inversiones. XV- Por qué la tasa de interés frena las inversiones. XVI- El dinero. XVII- Cómo las variables independientes determinan el ingreso y la ocupación. XVIII- Los cambios en los salarios y la ocupación. XIX- El fin social de esta propuesta. XX- Principales causas de la depresión y el desempleo en Argentina. XXI- Ajuste. XXII- El sistema bancario y la tasa de interés. XXIII- El presupuesto económico nacional. El déficit sistemático. XXIV- Inversión en capital tecnológico. El conocimiento. XXV- Apertura económica indiscriminada. XXVI- La infuencia de los aranceles proteccionistas en el desarrollo industrian en los EE. UU. XXVII- El interés nacional en las integraciones internacionales. XXVIII- Privatizaciones. XXIX- El rol del estado en la economía. Planificación. XXX- Despegue económico para mitigar la desocupación. XXXI- Ayuda financiera internacional. XXXII- El gato público. Gastos productivos e improductivos. XXXIII- Catastrófica convertibilidad. XXXIV- Empresas públicas y empresas privadas. XXXV- Corolario.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R