Perfil del País : Informe anual 1996 / Common Country Assesmet.
Detalles de publicación: Naciones Unidas ; Buenos Aires : Ricardi, 1997.Descripción: 152 p. : il. (gráficos) ; 26 cmTema(s):Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 91(82) P45 | 1 | Disponible | 11904 |
ÍNDICE: Prólogo - Cap. I-Demografía: Refugiados latinoamericanos... Cap. II. Situación económica: Rasgos generales de la evolución reciente. La evolución de los principales sectores. Los precios, los salarios y el empleo. El sector externo. Recuadro: ONUDI. Cambio industrial mundial: comportamiento en 1995. Perspectivas Regionales: Tendencias y cuestiones del desarrollo. Recuadro: OIT. El período 1990-94. El año 1995. Comportamiento diferenciado del mercado laboral durante 1995 - Cap. III: Pobreza. Recuadro: La crisis del mercado de trabajo y e debilitamiento de los mecanismos de integración social - Cap. IV: Salud: Problemas y riesgos específicos de salud. Recuadro UNICEF - Cap. V: Educación: Educación argentina en cifras. La Ley Federal de Educación. Educación Superior. Recuadro UNICEF - Cap. VI: Infancia: El marco del problema. El marco jurídico de protección y las políticas públicas. Alcances en la judicialización e institucionalización de los niños, niñas y adolescentes. Alcances de la incorporación al mercado de trabajo de niños, niñas y adolescentes. Recuadro. Disparidad en las condiciones de vida de los niños - Cap. VII: Situación ambiental de Argentina - Cap. VIII: Desarrollo humano en Argentina: Introducción. Recuadro: El desarrollo humano y la Constitución Nacional. Medición del desarrollo humano. Recuadro: Las dos Argentinas - Cap. IX: Gobernabilidad: Análisis de la Convivencia Nacional entre los actores políticos, sociales, culturales, religiosos, militares. Los poderes clásicos del Estado: Gobierno, Parlamento, Poder Judicial y otras instituciones democráticas. La modernización del Estado para la gobernabilidad democrática. Las condiciones económico-sociales para la gobernabilidad democrática.