La conquista de Nueva España ; I / Bernal Díaz del Castillo. --
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 94(460) D69 D54 | 1 | Disponible | 13285 |
ÍNDICE DE CAPÍTULOS: Cap. I: En qué tiempo salí de Castillo y lo que me acaeció Cap. II: Del descubrimiento de Yucatán... - Cap. III: Del descubrimiento de Campeche _ Cap. IV: Cómo desmbarcamos en una bahía donde había maizales, cerca del puerto de Potonchán... - Cap. V: Cómo acordarnos de nos volver a la isla de Cuba... Cap. VI: Cómo desembarcamos en la bahía de Florida veinte soldados y con nosotros el piloto Alaminos... - Cap. VII: De los trabajos que tuve hasta llegar a una villa que se dice de la Trinidad - Cap. VIII: Cómo Diego de Velázquez, gobernador de Cuba, envió otra armada a la tierra que descubrimos - Cap. IX: De cómo vinimos a desembarcar a Champotóu - Cap. X: Cómo seguimos nuestro viaje y entramos en Boca de Términos... - Cap. XI: Cómo llegamos al río de Tabasco... - Cap. XII: Cómo vimos el pueblo de Aguayaluco - Cap. XIII: Cómo llegamos a un río que pusimos por nombre río de Banderas... - Cap. XIV: Cómo llegamos al puerto de San Juan de Culá - Cap. XV: Cómo Diego Velázquez, gobernador de la isla de Cuba, envió un navío pequeño en nuestra busca - Cap. XVI: De lo que nos sucedió costeando las sierras de Tusta y de Tuspa - Cap. XVII: Cómo Diego Velázquez envió a Castilla a su procurador - Cap. XVIII: De algunas advertencias acerca de lo que escribe Francisco López de Gómora, mal informado en su historia - Cap. XIX: Cómo vinimos otra vez con otra armada a las tierras nuevamente descubiertas, y por capitán de la armada Hernando Cortés... - Cap. XX: De las cosas que hizo y entendió el capitán Hernando Cortés después que fue elegido por capitán... Cap. XXI: De lo que Cortés hizo desde llegó a la villa de la Trinidad... - Cap. XXII: Cómo el gobernador Diego Velázquez envió dos criados suyos en posta a la villa de la Trinidad con poderes y mandamientos para revocar a Cortés... Cap. XXIII: Cómo el capitán Hernando Cortés se embarcó con todos los demás caballeros y soldados para ir por la banda del Sur al puerto de la Habana... Cap. XXIV: Cómo Diego Velázquez envió a un su criado, que se decía Gaspar de Garnica, con mandamientos y provisiones para que se prendiese a Cortés... - Cap. XXV: Cómo Cortés se hizo a la vela con toda su compañía de caballeros y soldados para la isla de Cozumel... - Cap. XXVI: Cómo Cortés mandó hacer alarde de todo su ejército... - Cap. XXVII: Cómo Cortés supo de dos españoles que estaban en poder de indios en la punta de Cotoche... - Cap. XXVIII: Cómo Cortés repartió los los navíos y señaló capitanes para ir en ellos... - Cap. XXIX: Cómo el español que estaba en poder de indios, que se llamaba Jerónimo de Aguilar, supo cómo habíamos llegado a Cozumel... - Cap. XXX: Cómo nos tornamos a embarcar y nos hicimos a la vela para el río de Grijalva... - Cap. XXXI: Cómo llegamos al río de Grijalva... - Cap. XXXII: Cómo mandó Cortés a todos los capitanes que fuesen con cada cien soldados a ver la tierra adentro... - Cap. XXXIII: Cómo Cortés mandó que para otro día nos aparejásemos todos para ir en busca de los escuadrones guerreros y... - Cap. XXXIV: Cómo nos dieron guerra todos los caciques de Tabasco... - Cap. XXXV: Cómo envió Cortés a llamar a todos los caciques de aquellas provincias... - Cap. XXXVI: Cómo vinieron todos los caciques a Calachonis del río de Grijalva y trajeron un presente...- Cap. XXXVII: Cómo doña Marina era cacica e hija de grandes señores y señora de pueblos y vasallos y de que manera fue traía a Tabasco - Cap. XXXVIII: Cómo llegamos con todos los navíos a San Juan de Ulúa... - Cap. XXXIX: Cómo a Tendile a hablar a su señor Montezuma... - Cap. XL: Cómo Cortés envió a buscar otro puerto y asiento para poblar... - Cap. XLI: De lo que se hizo sobre el rescatar el oro... - Cap. XLII: Cómo alzamos a Hernando Cortés por capitán gral y justicia mayor hasta que su majestad en ello mandase lo que fueser servido... - Cap. XLIII: Cómo la parcialidad de Diego Velázquez pertubaba el poder que habíamos dado a Cortés... - Cap. XLIV: Cómo ordeando de enviar a Pedro de Alvarado la tierra adentro a buscar maíz... - Cap. XLV: Cómo entramos a Cempoal... - Cap. XLVI: Cómo entramos en Quiahustlán... - Cap. XLVII: Cómo Cortés mandó que prendiesen aquellos cinco recaudadores de Montezuma... - Cap. XLVIII: Cómo acordamos de poblar la villa rica de la Veracruz... - Cap. XLIX: Cómo vino el cacique gordo y otros principales a quejarse delante de Cortés... - Cap. L: Como ciertos soldados de la parcialidad del Diego Velázquez dijeron que no querían ir a ninguna entrada sino volverse a la isla de Cuba - Cap. LI: De lo que nos acaeció en Cinagapacinga... - Cap. LII: Cómo Cortes mandó hacer un altar y se puso una imagen de Nuestra Señora... - Cap. LIII: Cómo llegamos nuestra villa rica de la Veracruz... - Cap. LIV: De la relación y carta que escribíamos a su majestad con nuestros procuradores... - Cap. LV: Cómo Diego Velázquez supo por carta que enviabamos procuradores... - Cap. LVI: Cómo nuestros procuradores desembarcaron al canal de Bahamas... - Cap. LVII: Cómo después que partieran nuestros procuradores para su majestad con todo el oro... - Cap. LVIII: Cóm acordamos de ir a Méjico... - Cap. LIX: De un razonamiento que Cortés no hizo después de haber dado con los navíos... - Cap. LX: Cómo Cortés fue adonde estaba surto el navío y prendimos seis soldados... que del navío huyeron... - Cap. LXI: Cómo ordenamos de ir a la ciudad de Méjico... - Cap. LXII: Cómo se determinó que fuésemos por Tlascala... - Cap. LXIII: De las guerras... que tuvimos con los trascalenses... - Cap. LXIV: Cómo tuvimos nuestro real asentado en unos pueblos y caseríos... - Cap. LXV: De la gran batalla que hubimos con el poder de trascaltecas... - Cap. LXVI: Cómo otro día enviamos mensajeros a los caciques de Tlascala... - Cap. LXVII: Cómo tornamos a enviar mensajeros a los caciques de Tlascala... - Cap. LXVIII: Cómo acordamos de ir a un pueblo que estaba cerca de nuestro real... - Cap. LXIX: Cómo despues que volvimos con Cortés de Cimpacingo hallamos en nuestro real ciertas pláticas... - Cap. LXX: Cómo el capitán Xicotenga tenía apercibidos veinte mil hombre guerreros... - Cap. LXXI: Cómo vinieron a nuestro real los cuatros principales que habían enviado a tratar paces... - Cap. LXXII: Cómo vinieron a nuestro real embajadores de Montezuma... Cap. LXXIII: Cómo vino Xicotenga a entender de las paces... - Cap. LXXIV: Cómo vinieron a nuestro real caciques viejos de Tlascala... - Cap. LXXV: Cómo fuimos a la ciudad de Tlascala... - Cap. LXXVI: Cómo se dijo misa estando presente muchos caciques... - Cap. LXXVII: Cómo trujeron las hijas a presentar a Cortés... - Cap. LXXVIII: Cómo Cortés preguntó a Masse-EScaci e a Xicotenga por las cosas de Méjico... - Cap. LXXIX: Cómo acordó Cortés con todos nuestros capitanes... - Cap. LXXX: Cómo el gran Montezuma envió cuatro principales con un presente de oro y mantas... - Cap. LXXXI: Cómo enviaron los de Cholula cuatro indios a disculparse por no haber venido a Tlascala... - Cap. LXXXII: Cómo fuimos a la ciudad de Cholula... - Cap. LXXXIII: Cómo tenían concertado en esta ciudad de nos matar por mandado de Montezuma... - Cap. LXXXIV: De ciertas pláticas e mensajeros que enviamos al gran Montezuma. p. 306-312