Tratado elemental de derecho político / Fernando Mellado. -
Detalles de publicación: Madrid : Impresor de la Real Casa, 1891.Descripción: 954 p. ; 25 cmTema(s):Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 32 M41 | 1 | Disponible | 102 |
Capítulo I: Preliminar. Idea general de la materia - Parte Primera. Principios fundamentales del Derecho Político: Capítulo II: Leyes constitutivas del ser humano - Capítulo III: Seres morales y su clasificación - Capítulo IV: Capacidad del hombre para las facultades que constituyen su personalidad - Capítulo V: Noción de igualdad y de las desigualdades humanas - Capítulo VI: Noción de la libertad - Capítulo VII: Noción de derecho - Capítulo VIII: Elementos constitutivos del derecho y definición del mismo - Capítulo IX: Derecho público - Capítulo X: Derecho político - Capítulo XI: Distinción entre Derecho político y la política - Capítulo XII: Fuentes del Derecho político - Capítulo XIII: Sumaria noción de la sociedad - Capítulo XIV: Breves observaciones relativas al concepto de Nación - Capítulo XV: Noción de Estado - Capítulo XVI: Breve examen de las escuelas individualistas puras y de las transigentes o económicas - Capítulo XVII: Verdadero concepto del Estado - Capítulo XVIII: Razón de existencia del Estado - Capítulo XIX: Desarrollo práctico del Estado - Capítulo XX: Medios del Estado - Capítulo XXI: Fines del Estado - Capítulo XXII: Sumario examen de las relaciones del Estado con la sociedad en general y con las sociedades para fines especiales - Capítulo XXXIII: Relaciones entre el individuo y el Estado - Capítulo XXIV: continuación - Capítulo XXV: continuación - Capítulo XXVI: continuación - Capítulo XXVII: conclusión - Capítulo XXVIII: Noción de soberanía y sus caracteres distintivos - Parte segunda. Elementos orgánicos del derecho político: - Capítulo XXIX: Del Poder - Capítulo XXX: Separación de poderes - Capítulo XXXI: De la función constituyente del poder - Capítulo XXXII: Necesidad de una regla jurídico-práctica para establecer la función constituyente - Capítulo XXXIII: Constitución - Capítulo XXXIV: Reforma y revisión constitucional - Capítulo XXXV: Normalidad y anormalidad constitucional de los Estados - Capítulo XXXVI: Breve examen de los precedentes históricos en España relativos al derecho constitucional - Capítulo XXXVII: España musulmana - Capítulo XXXVIII: Reconquista - Capítulo XXXIX: Elementos político-sociales que después de verificada la Reconquista influyen de modo directo en el Derecho político de España - Capítulo XL: Reinado de los Reyes Católicos - Capítulo XLI: Influencia de la revolución francesa en nuestro Derecho político - Capítulo XLII: Afianzamiento del gobierno representativo - Capítulo XLIII: Constitución de 1845 - Capítulo XLIV: Constitución vigente de 1876 - Capítulo XLV: Sumarísima enumeración de cómo se hallan establecidas las cuestiones relativas a la función constituyente en las leyes constitucionales de Francia, Estados Unidos, Bélgica, Inglaterra, Italia, Portugal y Suiza - Capítulo XLVI: De la función legislativa del Poder - Capítulo XLVII: Cuerpos colegisladores - Capítulo XLVIII: Funciones del Parlamento - Capítulo XLIX: Procedimiento parlamentario - Capítulo L: Sumario examen de los precedentes históricos en España en orden a la función legislativa - Capítulo LI: Cortes de Castilla - Capítulo LII: Cortes de Aragón - Capítulo LIII: Sumario examen de cómo se ha establecido la función legislativa en las diversas Constituciones que han existido en España - Capítulo LIV: Constitución de 1876 - Capítulo LV: Congreso de los Diputados - Capítulo LVI: Ley de relaciones entre los Cuerpos Colegisladores - Capítulo LVII: Función legislativa en Francia, Estados Unidos, Bélgica, Inglaterra, Portugal y Suiza - Capítulo LVIII: De la función ejecutiva del Poder - Capítulo LIX: Gobierno - Capítulo LX: Formas de gobierno - Capítulo LXI: Formas de gobierno según el concepto nacional práctico. Monarquía - Capítulo LXII: República - Capítulo LXIII: Formas mixta o gobierno representativo - Capítulo LXIV: Breve examen de los precedentes históricos relativos a la organización de la función esencialmente ejecutiva en España - Capítulo LXV: Organización del poder ejecutivo en España - Capítulo LXVI: Constitución de 1876, ministros - Capítulo LXVII: Función ejecutiva en Francia, Estados Unidos, Bélgica, Inglaterra, Italia, Portugal y Suiza - Capítulo LXVIII: De la Administración pública como segundo término de la función ejecutiva - Capítulo LXIX: Sumario examen de los precedentes históricos relativos a la organización de la Administración pública - Capítulo LXX: De las llamadas leyes orgánicas o complementarias - Capítulo LXXI: Breves indicaciones relativas al concepto general de las leyes electoral, de reunión y de asociación vigentes en España - Capítulo LXXII: Función ejecutiva en lo administrativo en Francia, Estados Unidos, Bélgica, Inglaterra, Italia, Portugal y Suiza - Capítulo LXXIII: De la administración de justicia como término de la función ejecutiva del Poder - Capítulo LXXIV: Sumario examen de los precedentes históricos referentes a la organización de la justicia en España - Capítulo LXXV: Administración de justicia en Francia, Estados Unidos, Bélgica, Inglaterra, Italia, Portugal y Suiza - Capítulo LXXVI: De la función moderadora del Poder - Capítulo LXXVII: Sumario examen de las funciones que el poder moderador desempeña para alcanzar la coordinación de los poder públicos - Capítulo LXXVIII: Precedentes relativos a la función moderadora del poder en nuestra patria - Capítulo LXXIX: Función moderadora en Francia, Estados Unidos, Bélgica, Inglaterra, Italia, Portugal y Suiza - Capítulo LXXX: Coordinación de los principios fundamentales y de los elementos orgánicos del Derecho Político.
Apéndices: Constitución de Bayona de 1808 - Constitución de 1812 - Estatuto Real de 1834 - Constitución de 1837 - constitución de 1845 - Acta adicional de 1856 - Ley de 1857 - Proyecto de Constitución de 1856 - Constitución de 1869 - Proyecto de Constitución federal de 1873 - Constitución vigente de 1876.