TY - GEN AU - Alagia,Alejandro AU - De Luca,Javier AU - Slokar,Alejandro AU - Aguirre,Eduardo AU - Álvarez,Ricardo AU - Bergesio,Gustavo AU - Binder,Alberto AU - Cabral,Cristian AU - Caramuti,Carlos AU - Ciafardini,Mariano AU - Cortázar,María Graciela AU - Cruz,Carlos AU - Di Giulio,Gabriel AU - Erbetta,Daniel AU - García Diaz,Martín AU - Gigena de Haar,Adriana AU - Hendler,Edmnundo AU - Larrandart,Lucila AU - Martínez,Setella Maris AU - Niño,Luis AU - Ochoa,Carlos AU - Pampillo,Lucila AU - Pastor,Daniel AU - Perano,Jorge AU - Perez Galimberti,Alfredo AU - Pessoa,Nelson AU - Riquert,Marcelo AU - Spolansky,Norberto AU - Valsagiangiacomo Blanco,Fernando AU - Vitale,Gustavo AU - Zaffaroni,Raúl TI - Revista de Derecho Penal: delito, culpabilidad y locura PY - 2013/// CY - Buenos Aires PB - Infojus, KW - DERECHO PENAL - DELITO - CULPABILIDAD - LOCURA N1 - ÍNDICE GENERAL: Doctrina: Introducción. El prima/ Jessica Muniello y Pablo Vitalich. - "Tampoco son tan pobrecitos". Alternativas ético - políticas frente a la hegemonía del modelo asistencialista - peligrosista/ Fernando Matteo Bertolozzi y Pablo Vitalich. - Terapéutica y crímenes de lesa humanidad/ Darío Leicach. - Algunos desarrollos sobre el psiquismo en un ámbito carcelario/ Jesica Bistuer. - Implicancias de la ausencia de sanciones en las unidades psiquiátricas del SPF/ Ana C. Izaguirre y M. Victoria Alcoba. - Estrategias y políticas frente al "aguantar" en la cárcel/ Carolina Anaya y Jessica Muniello. - ¿Es posible una cárcel respetuosa de los derechos humanos?. Unidad 20: una experiencia de cambio en el seno del Sistema Penitenciario a la luz del concepto de representación social/ Cristian del Carlo. - La naturaleza desmedida de la medida de seguridad. Acerca de la inimputabilidad, la peligrosidad y la vulnerabilidad social/ Nicolás Farji Trubba. - "Antes de firmarte la libertad a vos, me corto la mano". Dos testimonios de la inimputabilidad/ Pablo Vitalich. - Culpabilidad y exclusión social/ José Antonio Buteler. - La paranoia ante la Ley. Un caso de homicidio reiterado/ Javier Osvaldo Cabello. - Medidas de seguridad, derechos delas personas internadas y Ley de Salud Mental/ Miguel Carlos Caride. - Enrique Marí. Aportes de la teoría crítica del derecho en la encrucijada de los discursos acerca de la locura y el delito/ Deborah Florencia Hegglin. - Un fantasma recorre el Código Penal. Significantes lacanianos en el estrato de la culpabilidad/ Pablo Ernesto Lachener. - Medidas de seguridad y derecho penal. El caso de Rodolfo desde una perspectiva antropológica/ Andrea N. Lombraña. - Vientos de cambio. Comentarios en torno al Proyecto de modificación del art. 34, inc. 1º del Código Penal Argentino/ Ezequiel N. Mercurio y Viviana A. Schweizer. - Hacia un proceso de trasformación de la salud mental de las personas en situación de encierro penal y su atención postinstitucional/ Luis Ohman. - Niños, niñas y adolescentes no punibles y su diferencia con la hipótesis de inimputabilidad/ Pablo Ernesto Rossi. - Valoración probatoria y capacidad de culpabilidad. Necesidad de la desconstrucción judicial de los dictámenes periciales y de la penetración del análisis epistemológica y de las garantías en esos medios de prueba (a propósito de la supervivencia del alienismo positivista)/ Juan Carlos Seco Pon. - Sadismo sexual, fantasía y crimen en el agresor sádico/ Miguel ángel Soria Verde y Sergio Mora Montserrat. - El consentimiento informado y derecho a la salud en la atención de personas privadas de libertad/ Valeria Veigh Weis. - Proyectos de Investigación. - Organización Judicial. - Fuentes Citadas. - índice temático.; Esta publicación se encuentra disponible en forma libre y gratuita en: www.infojus.gov.ar ER -