TY - BOOK AU - Páez, J. R. Edgardo AU - Otranto, Natalia AU - Del Giudice, Alexia TI - Huellas del Puerto Viejo en la persistencia de un barrio SN - 9789871698721 PY - 2018/// CY - Paraná PB - Delta, N1 - ÍNDICE: Prólogo - Introducción - El rio, sustancia pobladora de La Baxada del Paraná: Bosquejo de la ocupación del territorio. Garay abre "Las Puertas de la Tierra". Comienzos de la población de la Baxada del Paraná - 1715 - El Portezuelo: El río, el puerto y el camino al centro del poblado - Organización camino a la autonomía de La Bajada: Las Capitanías de Puerto y su organización hispánica. La instauración de la Villa del Paraná - 1822 - Lucio Norberto Mansilla Instituye el Puerto de la Villa del Paraná - El Puerto de la Bajada en la mirada de viajeros de la primera mitad del siglo XIX: Misioneros, viajeros, comerciantes y científicos dejan un testimonio ed la fisonomía de la puerta de entrada a la ciudad - 1827 - El puerto alberga a Fray Francisco de Paula Castañeda: Hombre clave para el Rincón de Antón Martín. San José del Puerto. 1832 - Fallece en Paraná Fray Francisco de Paula Castañeda - Una herencia perdurable: San José del Puerto (1827) - Nuestra Señora de Loreto (1897). Iglesia Nuestra Señora del Carmen (1903-1927) - Los años de la Confederación Argentina, los conflictos aduaneros y la libre navegación: Paraná, centro administrativo y Capital de la Confederación Argentina (1854-1861). Contemplaciones sobre la proclama de la libre navegación de los ríos argentinos - Los naturalistas de la Confederación de Urquiza - El puertos y los hornos de cal, en la letra de científicos y comerciantes: Willian Mac Cann, Thomas Woodbine Hinckliff, Dr. Thomas J. Hutchinson - Las caleras, en las barrancas del puerto: Desde las explotaciones calcáreas jesuitas hasta las actividades extractivas actuales. el legado de la explotación de la cal en las barrancas del puerto, durante el siglo XX hasta nuestros días. Sobre la producción edilicia del Litoral fluvial en la capital de la Confederación - El Puerto de Paraná en los años del gobierno de Urquiza: Organización de las Aduanas y Capitanías de Puerto. La ley de Derechos diferenciales. El fraude de Edward Augustus Hopkins. Los proyectos irrealizados en el puerto. El mercado del puerto. Esteban Rams y Rubert y José Iturraspe, los primeros servicios a vapor. 1869 - El tranvía de tracción a sangre. Italianos y vascos en el puerto. Apunte de una fisonomía que se borró - Las transformaciones aceleradas del siglo XX: La tortuosidad del puerto. Imágenes de la creciente de 1905. 1907 - el traslado del puerto. 1929 - El servicio de balsa. 1930 - La Avenida Costanera, el cordón industrial y el Parque Urquiza - La consecución del espacio y de la vida: La villa de los pescadores y barrio de pintores. Cesáreo Bernaldo de Quirós (1879-1968). Manuel Marchese. Luis Maristani de Trias (1888-1964). De la magna y soberana República de Puerto Viejo. los puentes del Antoñico, extractos de historia heredadas - Puerto Viejo se aleja de sí y del río: Décadas de agresiones al tejido humano y al patrimonio construido. Momentos de una común-unidad visible. Josefina Zubizarreta, testimonio para poder - Con el abandono de Puerto Viejo se borrará un capítulo de nuestra historia: Apuntes sobre el patrimonio de Puerto Viejo. De la relación con nuestro pasado. Aportes y pensamientos de los amigos del Puerto Viejo. p. 5-6 -- BIBLIOGRAFÍA. p . 143 ER -