TY - BOOK AU - Weingarten, Celia AU - Ghersi, Carlos A. TI - La tutela del crédito: consumidores, pequeñas y medianas empresas SN - 987229304X PY - 2006/// CY - Buenos Aires PB - Cathedra Jurídica, N1 - ÍNDICE: Presentación - Introducción: 1. La Ley de Defensa de los Derechos del Consumidor. 1.1. Ley de orden público. 1.2. Interpretación a favor del consumidor. 2. La aplicación de esta normativa cuando se trata de pequeñas y medianas empresas - Cap. I: El contrato de préstamo de dinero: 1. Introducción. 2. Promesa de mutuo. 3. El contrato de mutuo o préstamo de dinero. 3.1 Contenido del objeto de la obligación de dar dinero/mercancía. 3.2. Mutuo oneroso de mercancía/dinero. 3.3. Mutuo oneroso con cláusula en moneda extranjera - Cap. II: El contrato de adhesión como metodología en el préstamo de dinero: 1. Introducción. 2. El contrato de negociación individual. 3. El contrato de estructura de adhesión - Cap. III: El préstamo de dinero con intermediación del escribano: 1. Introducción. 2. Cláusulas manifiestamente abusivas y de uso habitual en contratos de mutuo o constitución de garantía hipotecaria. 3. La responsabilidad del prestamista privado no bancario. 4. La responsabilidad de los escribanos - Cap. IV: Cláusulas abusivas en mutuo y aplicación de la ley 24.240: 1. Introducción. 2. El contenido del contrato como equilibrio económico y el respecto de los derechos del tomador del crédito suscripto por adhesión. 3. Requisitos de eficacia del contenido económico de las cláusulas - Cap. V: La garantía hipotecaria: 1. Introducción. 2. La hipoteca y su regulación jurídica. 3. La convención, lo convenido y lo impuesto. 4. La instrumentación en escritura pública. 4.1. Los derechos de acreedor y deudor respecto del contenido económico de la hipoteca. 5. Las cuestiones relacionadas con la ejecución hipotecaria. 5.1. El CPCCN como proceso de ejecución: 5.2. El procedimiento instaurado en la ley 24.441 - Cap. VI: Daño moral por inclusión de cláusulas abusivas: 1. Introducción. 2. Las conductas bancarias o notariales generadoras de confianza en usuarios o tomadores de préstamos. 3. El Banco y el escribano: la ética hacia el usuario de su servicio. 4. El cumplimiento de la ley de defensa del consumidor como modelo confiable - Apéndice de modelos: Modelo I: Contrato de préstamo de dinero con hipoteca. Acreedor privado. Modelo II: Contrato de préstamo de dinero con hipoteca. Acreedor bancario. Modelo III: Creación y emisión de Letra Hipotecaria - Bibliografía. p. 9-11 ER -