TY - GEN AU - Cantón,Darío AU - Moreno,José L. AU - Ciria,Alberto AU - Halperin Donghi,Tulio TI - Historia argentina: Argentina. La democracia constitucional y su crisis PY - 1980/// CY - Buenos Aires PB - Paidos KW - ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA - ACCIÓN ARGENTINA - ALVEAR, MARCELO T. - ALZAGA - ANCHORENA - ANSEC - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN - ASOCIACIÓN DEL TRABAJO - BANCO CENTRAL - BOTANA, NATALIO - BUNGE & BORN - CARBÓ, ALEJANDRO - CEPAL - COMMONWEALTH - COMODORO RIVADAVIA - CADE - CGT - CORONEL PRINGLES - CRÍTICA - DE LA PLAZA, VICTORINO - DE LA TORRE, LISANDRO - DI TELLA, GUIDO - EL FEDERAL - EL PALOMAR - EL PAMPERO - FORA - FORD - FRANCO, FRANCISCO - FRONDIZI, ARTURO - FORJA - GENERAL ELECTRIC - GENERAL MOTORS - GOOD YEAR - GRITO DE ALCORTA - GÜEMES - HITLER, ADOLFO - JAURETCHE, ARTURO - JOCKEY CLUB - JOHN PATON - JUSTO, AGUSTÍN P. - KEYNES, JOHN MAYNARD - LA FRANTERNIDAD - LA NACIÓN - LA PRENSA - LA NUEVA REPÚBLICA - LA PRENSA - LA VANGUARDIA - LIGA DEL SUR - LIGA PATRIÓTICA ARGENTINA - LOGIA SAN MARTÍN - LUGONES, LEOPOLDO - LUNA, FÉLIX - MITRE, BARTOLOMÉ - MOSCONI, ENRIQUE - MUSSOLINI, BENITO - NESTLÉ - NEW DEAL - PARTIDO COMUNISTA - PALACIOS, ALFREDO - DEMÓCRATA NACIONAL - DEMÓCRATA PROGRESISTA - PEARL HARBOR - PELLEGRINI, CARLOS - PÉREZ COLMAN, ENRIQUE - PERÓN, JUAN DOMINGO - PORTNOY, LEOPOLDO - BAYER - REWSON, ARTURO - ROCA, JULIO - ROSSEVELT, FRANKLIN D. - ROSAS, JUAN MANUEL - RUNCIMAN, WALTER - SÁENZ PEÑA, ROQUE - SÁNCHEZ SORONDO, MARCELO - SAROBE, JOSÉ MARÍA - SCALABRINI ORTIZ, RAÚL - SCHNEIDER - SMITH, ADAM - SOCIEDAD DE LAS NACIONES - STALIN - SWIFT - UNIÓN CÍVICA RADICAL - ÚNIÓN FERROVIARIA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - URIBURU, JOSÉ - WALL STREET - WESTINGHOUSE - YPF - HIRIGOYEN, HIPÓLITO - DEUDA PÚBLICA EXTERNA - GANADERÍA - GOLPE DE 1930 - GOLPE DE 1943 - HUELGA - SINDICALISMO - IDEOLOGÍA - SOCIALISMO - CGT - NACIONALISMO - PACTO ROCA-RUNCIMAN - REFORMA UNIVERSITARIA N1 - ÍNDICE: La experiencia radical (1916-1930) /Darío Cantón y José Luis Moreno - Introducción - PRIMERA PARTE: La economía: Argentina y el mundo - Comercio exterior: las exportaciones. Las importaciones - La producción: La agricultura. La ganadería. La industria - Las inversiones extranjeras. El avance de las inversiones norteamericanas y sus modalidades - La cuestión petrolera - SEGUNDA PARTE: La sociedad: Avance de los sectores medios - Vicisitudes del movimiento obrero: Las condiciones económicas de la clase obrera. Las organizaciones obreras y sus ideologías. La política obrera de los gobiernos radicales - La situación agraria - La reforma universitaria - TERCERA PARTE: La política: Partidos y orientaciones del electorado - Bibliografía - Crisis económica y restauración política (1930-1943) /Alberto Ciria - PRIMERA PARTE: La economía: La crisis económica - El pacto Roca-Runciman y el comercio de carnes: una gran clave - La política económica: Tendencias y límites del dirigismo conservador - Las reformas bancaria, monetaria e impositiva, y el control de la producción agropecuaria - Economía argentina y económica mundial: Consecuencias de la crisis en las relaciones con Gran Bretaña y Estados Unidos - Consecuencias indirectas de la crisis: comienzos del avance industrial - La recuperación económica y las primeras consecuencias de la Segunda Guerra Mundial - SEGUNDA PARTE: La política: La restauración política: La revolución militar y sus perplejidades. Ls instrumentos políticos de la restauración conservadora - El aumento del poder del ejército - La iglesia: Prestigio y poder - Las oposiciones: Las izquierdas: socialistas, demócrata progresista y comunista. El radicalismo: oposición revolucionaria y legal - Los nacionalistas y sus relaciones con el régimen restaurado - El movimiento obrero y la situación social - El agotamiento de la restauración: ¿La democratización de Ortiz? CAstillo y sus problemas: autoritarismo, nacionalismo y neutralismo. La Segunda Guerra Mundial, la política de neutralidad y sus repercusiones internas. p. 7-8 ER -