TY - GEN AU - Gómez,Hernán Félix TI - Historia de la Provincia de Corrientes: Desde la Revolución de Mayo al Tratado del Cuadrilátero PY - 1928/// CY - Corrientes PB - Imprenta del Estado KW - VIRREYNATO - JUNTA PROVISIONAL - JUNTA DE MAYO - GALVÁN, ELÍAS - PARAGUAY - MANDISOVÍ - CURUZÚ CUATIÁ - TRIUNVIRATO - ALVEAR - ARTIGAS - SARRATEA - MONTEVIDEO - YAPEYÚ - PERUGORRÍA - FEDERALES - FONTEZUELAS - VIAMONTE - BALCARCE - REGLAMENTO ADUANERO - LEY DE LA NECESIDAD - FEDERALISMO - ANDRESITO - CAÁ-CATY - GUARANÍES - BATALLA DE CEPEDA - TRATADO DEL PILAR - RAMÍREZ - MANSILLA - GOYA - BANDERA - ESCUDO PROVINCIAL - CONSTITUCIÓN - TRATADO DEL CUADRILÁTERO N1 - ÍNDICE: Cap. I: Hacia la Revolución - Cap. II: La Revolución de Mayo - Cap. III: La Revolución de Mayo en la Mesopotamia - Cap. IV: La Expedición de Belgrano al Paraguay - Cap. V: El Paraguay envía expediciones sobre Corrientes - Cap. VI: Las formas políticas de la revolución en 1811 y 1812 - Cap. VII: El armisticio con el Virrey Elio - Cap. VIII: Gestión del Cabildo Gobernador en 1813 - Cap. IX: Convocatoria y organización del primer Congreso provincial - Cap. X: Derrota de Perugorría - Cap. XI: El Director Alvarez Thomas y sus incertidumbres - Cap. XII: Relaciones con Buenos Aires - Cap. XIII: La obra administrativa en 1816 - Cap. XIV: Los sucesos en 1816 Cap. XV: La derrota del Catalán y los nuevos sacrificios de Corrientes - Cap. XVI: La guerra de recursos en la Banda Oriental - Cap. XVII: El pronunciamiento nacionalista en Corrientes - Cap. XVIII: Establecimiento del nuevo gobierno - Cap. XIX: El armisticio de San Lorenzo - Cap. XX: La lucha - Cap. XXI: El Cabildo de Corrientes y el proceso histórico - Cap. XXII: Después de la muerte de Ramírez - Cap. XXIII: La obra del Congreso - Cap. XXIV: Hacia la paz. p. 361-367 ER -