TY - GEN AU - Batardon,León AU - Boter,Fernando TI - Inventarios y balances: estudio jurídico y contable PY - 1958/// CY - Barcelona PB - Labor KW - CONTABILIDAD - INVENTARIOS - BALANCES N1 - Capítulo preliminar: Nociones generales - Parte Primera: La teoría de la invariabilidad del capital - Capítulo I: La invariabilidad del capital en las sociedades de personas - Capítulo II: La invariabilidad del capital en las sociedades por acciones - Parte Segunda: Balance preparatorio - Parte Tercera: Regularización de cuentas - Capítulo I: Regularización de las cuentas de personas - Capítulo II: Regularización de las cuentas de valores inmovilizados. Carácter e importe de la amortización - Capítulo III: Regularización de las cuentas de valores inmovilizados. Cuentas que han de amortizarse - Capítulo IV: Regularización de las cuentas de cambio. Funcionamiento de la cuenta de mercaderías - Capítulo V: Regularización de las cuentas de valores de cambio. Valoración de las existencias de mercaderías - Capítulo VI: Regularización de las cuentas de valores de cambio - Capítulo VII: Regularización de las cuenas de valores de cambio. Cuentas de efectos - Capítulo VIII: Regularización de las cuentas de resultados - Parte Cuarta: Balance general de cuentas - Cierre de libros - Parte Quinta: Balance de Inventario - Capítulo I: Formación del Balance de Inventario - Capítulo II: Lectura del Balance de Inventario - Parte Sexta: Liquidación de Pérdidas y Ganancias - Parte Séptima: Reservas - Capítulo I: Clasificación de las reservas - Capítulo II: Representación de las reservas - Capítulo III: Distinción entre reservas y amortizaciones - Parte Octava: Distribución de beneficios - Capítulo I: Fórmulas generales - Capítulo II: Dividendos - Capítulo III: Distribución de pérdidas - Parte Novena: Interés del capital - Capítulo I: Interés del capital en las Sociedades no anónimas - Capítulo II: Interés del capital en las sociedades anónimas - Parte Décima: Cuestiones especiales - Capítulo I: El libro de inventarios y balances - Capítulo II: Contabilización de las cantidades retiradas por el comerciante particular - Capítulo III: Relaciones de la sociedad con los socios, en concepto de particulares - Capítulo IV: ¿La fortuna particular del comerciante debe figurar en los libros de contabilidad? ER -