TY - GEN AU - Papadakis,Juan TI - Mapa ecológico de la República Argentina PY - 1952/// CY - Buenos Aires PB - Ministerio de Agricultura y Ganadería KW - HUMADAD - VID - REGIONES ECOLÓGICAS - BOSQUES - PARQUES - SABANA -PAMPAS - ESTEPAS - MONTE - TUNDRA - VEGETACIÓN ALPINA - CLIMA - SUELO - DESMONTE - PASTOREO - GANADERÍA - LLUVIA - HELADAS - SUELOS N1 - ÍNDICE DE MATERIAS: I: Importancia de la clasificación de los climas - II: Fuentes de información y métodos de trabajo - III: Sistema de clasificación - IV: Datos numéricos sobre el clima - V: Caracteres generales de los climas argentinos - VI: Climas del Nordeste - VII: Climas del Noroeste - VIII: Climas de la Región Pampeana . IX: Climas del oeste - X: Climas de la Patagonia - XI. Climas de la Antártida - XII: Compración de los climas argentinos con otras regiones del mundo - XIII: Mapas ecológicos de plantas de invierno - XIV: Mapas ecológicos de plantas de invierno - XV: Mapas ecológicos de plantas de media estación - XVI: Mapas ecológicos de forrajeras - XVII: Mapas ecológicos de hortalizas - XVIII: Mapas ecológicos de frutales criófilos - XIX: Climas para cultivos tropicales - XX: Mapa ecológico de Guayule - XXI: Dotaciones de agua para riego - XXII: Intensidad y ritmo de crecimiento vegetal - XXIII: Vegetación zonal - XXIV: -campos de pastoreo, recursos forrajeros en general - XXV: Suelos zonales - Cuadros: 1. Condiciones térmicas. 2. Heladas tardías y tempranas. 3. "Necesidades en agua". Dotaciones de agua para riego. 4. condiciones hídricas. 5. Intensidad y ritmo de crecimiento. 6. Índices pedagógicos, vegetación zonal y suelos zonales. 7. Calificación de los tipos climáticos, según la adaptación de los distintos cutlivos a los mismos y la capacidad ganadera. Gráficos: Climodiagramas. Auxiodiagramas. p.xiii-xvi ER -