TY - GEN AU - Papadakis,Juan TI - Mapa ecológico de la República Argentina PY - 1951/// CY - Buenos Aires PB - Ministerio de Agricultura y Ganadería KW - HUMEDAD - DATOS TÉRMICOS - CLIMODIAGRAMAS - HELADAS - REGIONES GEOGRÁFICAS - REGIONES ECOLÓGICAS - VEGETACIÓN - QUEMAZÓN - PRADERA - PASTOREO N1 - ÍNDICE DE MATERIAS: Introducción - I. Importancia de la clasificación de los climas - II. Fuentes de información y método de trabajo - III. Sistema de clasificación - IV. Datos meteorológicos - V. Caracteres generales de los climas argentinos - VI: Climas del Nordeste - VII. Climas del Noroeste - VIII. Climas de la Región Pampeana - IX. Climas del Oeste - X. Climas de la Patagonia - XI. Climas de la Antártida - XII. Comparación de los climas argentinos con otras regiones del mundo - XIII. Mapas ecológicos de plantas de invierno: Trigo. Avena. Cebada. Centeno. Lino de grano. Lino de fibra. Legumbres para grano. Amapola - XIV. Mapas ecológicos de plantas de verano: Maíz. Sorgos. Mijo. Girasol. Soja. Caupí. Algodón. Maní. Cáñamo para fibra. Batata. Arroz. Tabaco - XV. Mapas ecológicos de plantas de media estación: Papa. Remolacha azucarera - XVI. Mapas ecológicos de forrajeras: Alfalfa. Forrajeras en general - XVII. Mapa ecológico de hortalizas: Hortalizas de invierno. Hortalizas de media estación. Hortalizas de verano. Hortalizas plurianuales - XVIII. Mapas ecológicos de frutales criofilos: Vid. Olivo. Duraznero, ciruelo, peral, manzano y otros frutales - XIX. Climas para cultivos tropicales: Citrus. Caña de azúcar. Datil. Té. Banana. Café, cacao, hevea, cocotero y palmera de aceite - XX. Mapa ecológico del Guayule: Cuadro I: Condiciones térmicas de las distintas regiones y tipos climáticos del país. Cuadro II: Concidiciones hídricas de las distintas regiones y tipos climáticos del país. Coeficientes de humedad mensuales y anuales. p.153-156 ER -