TY - GEN AU - Aparicio,Francisco de AU - Difrieri,Horacio A. TI - La Argentina: suma de geografía PY - 1958/// CY - Buenos Aires PB - Peuser KW - BOLIVIA - PARAGUAY - BRASIL - REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY - CHILE - SIERRAS DE TUCUMÁN - SIERRAS DE CATAMARCA - SIERRAS DE LA RIOJA - SIERRAS DE SAN JUAN - SIERRAS DE SANTIAGO DEL ESTERO - SIERRAS DE CÓRDOBA - SIERRAS DE SAN LUIS - NAHUEL HUAPI - MACIZO DE DESEADO - SELVA DE LADERA - MONTE DE ALISO - PRADO SERRANO - NIEVES ETERNAS - GLACIAR - LAGO - BOSQUES - ESPINAL - PARQUE - VALLES - MÉDANOS - LAGUNA - ESTEROS DEL IBERÁ - CUCHILLAS - DESIERTO DE HIELO N1 - ÍNDICE DE ILUSTRACIONES. p.481-483; ÍNDICE DE MATERIAS: Prefacio. Prólogo. Constancia - CAP. I: Historia del conocimiento geográfico del país: Siglo XVI: Río de la Plata. El Tucumán. Siglo XVII. Siglo XVIII: Viajes científicos. Relaciones oficiales. La comapañía de Jesús. Los demarcadores. Siglo XIX: El periodismo. Viajes de exploración y descubrimiento en el Chaco y Misiones... en la Patagonia - CAP. II: El territorio: Posición. Posición continental. Coordenadas. Extensión. Las fronteras: de la Puna. del Chaco. de los grandes ríos navegables. La frontera andina. Límites internacionales. El mar territorial. Antártida Argentina - CAP. III: Geología Regional: Provincias geológicas. La Puna. Geología. Tectónica. Andes orientales. Sierras subandinas. Cordillera frontal. Cordillera occidental. Precordillera de San Juan y Mendoza. Sistema de Famatina. Sierras Pampeanas. Sistema de Tandil. Sierras australes de la provincia de Buenos Aires. Misiones. Pampasia y Mesopotamia. Patagonia. Islas Malvinas. Antártida Argentina - CAP. IV: Las regiones naturales: Divisiones regionales más importantes. Panorama general y distinción de sus áreas mayores. Descripción particular de las regiones: Región de la Puna y su borde. Región de las sierras subtropicales. Región de los Andes áridos. Región de los Andes Patagónicos. Los bosques cordilleranos. Región de la Precordillera. Región de las sierras Pampeanas y sus bolsones. Región de la Pampa seca. Región de la Pampa húmeda. Región de la Mesopotamia. Región de la Patagonia. Islas Malvinas. p.475-480 ER -