TY - GEN AU - Bulit Goñi,Enrique G. AU - Shaw,Jose Luis AU - Galarza,Cesar Jose AU - Garcia Etchegoyen,Marcos Federico AU - Schindel,Angel AU - Urresti,Esteban Juan AU - Spisso,Rodolfo AU - Lalanne,Guillermo A. AU - Sferco,Jose Maria AU - Naveira de Casanova,Gustavo J. AU - Revilla,Pablo J. AU - Casas,Jose Osvaldo AU - Bertea,Anibal Oscar AU - Alvarez Echagüe,Juan Manuel AU - Llanos,Gonzalo AU - Espeche,Sebastian P. AU - Saravia Toledo,Jose Ignacio AU - Garcia Prieto,Horacio D. AU - Grinberg,Gustavo AU - Gianotti,German L. AU - Teson,Miguel A.M. AU - Valls,Maria Celina AU - Vitelleschi,Ignacio E. AU - Casas,Mercedes AU - Corti,Horacio G. AU - Cacciolato,Mirta Beatriz AU - Diaz,Vicente Oscar AU - Tozzini,Gabriela Ines AU - Queirolo,Diana M. AU - Bianchi,Alberto B. AU - Saccone,Mario Augusto AU - Dogliani,Juan Francisco AU - Billardi,Cristian AU - Jauregui,Roman Guillermo AU - Garat,Pablo Maria TI - Tasas Municipales SN - 9789875923073 PY - 2007/// CY - Buenos Aires PB - Lexis Nexis KW - DERECHO MUNICIPAL - TASAS MUNICIPALES - SUSTANCIALISMO - FORMALISMO - SERVICIOS PUBLICOS - MUNICIPIO - DOBLE IMPOSICION - CONFISCATORIEDAD - CONVENIO MULTILATERAL - PACTO FEDERAL PARA EL EMPLEO - COPARTICIPACION MUNICIPAL - SISTEMA SANCIONADOR N1 - Introducción y aproximaciones - Anexo - Primera Parte: Conceptos dogmáticos estructurales del derecho tributario perfilados hacia las tasas - Capítulo I: Las tasas y su diferenciación de otros ingresos estatales (José Shaw) - Capítulo II: El "nomen iuris" en los institutos tributarios, en especial de las tasas, y la necesidad de dar primacía a la verdad jurídica objetiva. Sustancialismo v. formalismo: sus implicancias prácticas desde el punto de vista institucional (César Galarza) - Capítulo III: La capacidad contributiva en las tasas como justificante de su procedencia o de la cuantificación de su importe (Marcos García Etchegoyen) - Capítulo IV: Naturaleza y caracteres de los servicios públicos retribuibles con tasas (Ángel Schindel) - Segunda Parte: Nociones de derecho constitucional tributario perfiladas hacia las tasas municipales - Capítulo V: Estatus jurídico de los municipios argentinos: evolución doctrinal, jurisprudencial y constitucional. Municipios de carte y de ley orgánica. Ámbito jurisdiccional: partido, ejido urbano y áreas rurales (Esteban Urresti) - Capítulo VI: Potestad tributaria de los distintos niveles de gobierno (Rodolfo Spisso) - Capítulo VII: La "cláusula de progreso" y las tasas (Guillermo Lalanne) - Capítulo VIII: Los óbices constitucionales a la doble imposición tributaria proveniente de las facultades tributarias municipales (José Sferco) - Capítulo IX: Las tasas municipales ante la prohibición de confiscatoriedad tributaria (Gustavo Naveira de Casanova) - Capítulo X: Sujeción de las municipalidades a la normativa provincial y al derecho intrefederal (art. 35 del Convenio Multilateral). Exigencia de sustento territorial en la tasa (Pablo Revilla) - Capítulo XI: Coparticipación y tributos municipales. Tributos análogos. Prestación efectiva del servicio y razonable proporción en los montos. Pacto Federal para el empleo, la producción y el crecimiento. Codificación y armonización tributaria municipal (José Casás) - Capítulo XII: Obligación provincial de instituir regímenes de coparticipación a favor de los municipios (Aníbal Bertea) - Capítulo XIII: El sistema sancionador tributario municipal. Análisis crítico de las sanciones y sus procedimientos de aplicación (Juan Álvarez Echagüe); Anexo: Publicaciones de Enrique G. Bulit Goñi afines a los temas de esta obra ER -