TY - GEN AU - Guionet,Héctor Norberto AU - Blanco,Mario AU - Castellani,María Luz TI - La Colonia San José: Inmigrantes: memorias entre ríos e imágenes (1857-2000) SN - 9879743571 PY - 2003/// CY - Buenos Aires PB - Pasco KW - INMIGRANTES - URQUIZA - PLAZA - EDUCACIÓN - PUERTO - PESTE - NOTRE PÈRE - NECRÓPOLIS - CRISTIANISMO PROTESTANTE - BASTIAN - CRÉPY - DECURGEZ - MICHELOUD - DELALOYE - BRÉLAZ - SIEGRIST - VIOLLAZ - BIDAL - VIÑEDOS - CALERAS - AVICULTURA - CANTERAS - REGISTRO CIVIL - MASONES - "EL ENTRE RÍOS" - "EL PUEBLO" - JUDÍOS ENTRERRIANOS - BIBLIOTECAS - BIBLIOTECA "FIAT-LUX" - BIBLIOTECA "GENERAL URQUIZA" - BIBLIOMÓVIL - "BIBLIO-RED" - LICORERÍA - ELECTRICIDAD - INDUSTRIAS - "PIRÁMIDE DE MAYO" - ESTACIÓN SAN JOSÉ - CLUBES - PARQUE "EL PALMAR" - TEATROS - ARTESANÍAS - ESCUELA-GRANJA - COOPERATIVA AGROPECUARIA - HOGAR DE ANCIANOS - BOMBEROS VOLUNTARIOS - CENTRO DE LA SEGUNDA Y TERCERA JUVENTUD - "HO.DI.MA." N1 - ÍNDICE: Prólogo. Unas palabras previas - Primera parte: Inmigrantes que desembarcaron en Entre Ríos el 2 de julio de 1857. Pioneros: Contrato de colonización. La Colonia. A prueba. Entre Ríos e imágenes. Un patrimonio cultural. Vida espiritual. A la luz de los modelos iniciales. Tradición. Actividades económicas. Pinceladas, entre ríos e imágenes. El periodismo. Vecinos de la diáspora. Vida cultural. Las empresas. Las raíces. Villa Elisa - Segunda parte: 1900, siglo XX: El ferrocarril. Imágenes. Trozos de vida. Del anecdotario. Rumiando el pasado. El Museo Histórico Regional de la Colonia de San José. "La panadera". La política. La casa "Azul y Blanco". El lenguaje de la naturaleza. Plantados en la tierra. "Todo el mundo es un escenario" - Tercera parte: El reencuentro: Epílogo. Mensajes de apertura. Hacia el "Pays Du Mont Blanc". Un palpitar infinito. Apéndice. Un reconocimiento especial. Fuentes consultadas. p. 289-292 ER -