TY - GEN AU - Bidart Campos,Germán J. TI - Tratado elemental de derecho constitucional argentino: Nueva edicion ampliada y actualizada SN - 9505740743 PY - 1995/// CY - Buenos Aires PB - Ediar KW - CONSTITUCION NACIONAL - DERECHO CONSTITUCIONAL - TRATADOS INTERNACIONALES - TRIALISMO - FUENTES - TIPOS DE CONSTITUCIONES - INTERPRETACION - INTEGRACION - CONTROL DE CONSTITUCIONAL - PRINCIPIOS - SUPREMACIA CONSTITUCIONAL - SISTEMAS DE CONTROL - DERECHO PUBLICO INTERNACIONAL - PODER CONSTITUYENTE - NACIONALIDAD - CIUDADANIA - EXTRANJEROS - PODER - FORMAS DE ESTADO - OBLIGACIONES CONSTITUCIONALES - OBJECION DE CONCIENCIA - ESTADO FEDERAL - PROVINCIAS - REGIMEN MUNICIPAL - INTERVENCION FEDERAL - FEDERALISMO - DERECHOS - DERECHOS HUMANOS - DERECHO PUBLICO PROVINCIAL - LEGITIMACION PROCESAL - PRINCIPIO DE LEGALIDAD - PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD - LIBERTAD JURIDICA - IGUALDAD JURIDICA - DERECHO A LA IDENTIDAD - LIBERTAD RELIGIOSA - IGLESIA CATOLICA - CONSTITUCIONES PROVINCIALES - ACUERDO CON LA SANTA SEDE - ESTADO DE SITIO - HABEAS CORPUS - AMPARO - SEGURIDAD JURIDICA -- DEBIDO PROCESO - DERECHOS GREMIALES - SEGURIDAD SOCIAL - DERECHOS SOCIALES - TRABAJO - TRIBUTACION - EXPROPIACION - DERECHO DE PROPIEDAD - EDUCACION - DERECHOS POLITICOS - LIBERTAD DE EXPRESION N1 - Constitucion Federal de la Republica Argentina - Convencion Americana sobre derechos humanos - Pacto internacional de derechos economicos. sociales y culturales - Pacto internacional de derechos civiles y politicos y protocolo facultativo - La estructura y el contenido del derecho constitucional - El trialismo en el derecho constitucional - El derecho constitucional formal y material - Las fuentes del derecho constitucional - La tipologia de la constitucion - Los tipos y la clasificacion de las constituciones - La tipologia de la constitucion formal argentina: contenidos pétreos y su ideologia - La interpretacion y la integracion de la constitucion - La interpretacion - La integracion - Las pautas de la interpretacion - La interpretacion y el control constitucional - La supremacia y el control de la constitucion - La formulacion clasica de la doctrina y sus alcances - Los reajustes contemporaneos de la supremacia constitucional - Las relaciones entre la supremacia constitucional y el control de constitucionalidad - La organizacion del control - La supremacia en relacion con el derecho internacional publico - El poder constituyente - El poder constituyente originario y derivado - La reforma de la constitucion - El poder constituyente de las provincias - El Estado Argentino y su encuadre constitucional - Introduccion - La nacionalidad y la ciudadania - El derecho constitucional de los extranjeros - Las obligaciones constitucionales - El poder y el gobierno - La descentralizacion politica y el federalismo - La estructura constitucional del Estado Federal - Las provincias - El regimen municipal - Los lugares de jurisdiccion federal - La intervencion federal - La dinamica del federalismo - La Iglesia Catolica, el Estado y la libertad religiosa - La confesionalidad constitucional argentina - El ejercicio de las relaciones conla iglesia hasta el acuer de 1966 - El ejercicio de las relaciones con la iglesia desde el Acuerdo de 1966 - Las constituciones provinciales y la Iglesia Catolica - La libertad religiosa - Acuerdo entre la Santa Sede y la Republica Argentina - Las emergencias y los institutos de emergencia - Los principios generales - La guerra y sus sustitutos de emergencia - El estado de sitio - Las crisis economicas - Los tratados internacionales de derechos humanos - La estructura de los derechos subjetivos y su declaracion constitucional - La parte dogmática de la constitucion - La caracterizacion de los derechos y de su declaracion - El derecho internacional de los derechos humanos - Los derechos y la legitimacion procesal - Los principios de legalidad y de razonabilidad - La libertad y la igualdad juridicas - La libertad como derecho subjetivo - La igualdad juridica - La libertad de expresion - Su encuadre constitucional evolutivo y sus contenidos - El articulo 14 - El articulo 32 - Otros derechos y libertades enumerados e implicitos - El derecho de enseñar y aprender: la educacion - El derecho de libre asociacion - La libertad de contratar - El derecho de peticion - La libertad de comercio e industria - El derecho de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio - El derecho de casarse - Los derechos implicitos - Los derechos politicos - El derecho de propiedad -- Su encuadre general - Los contenidos del derecho de propiedad - La expropiacion - Su concepto y naturaleza - Las etapas del proceso expropiatorio - La desposesion y la transferencia de la propiedad -- La valuacion del bien y la indemnizacion - Los bienes expropiables - El procedimiento expropiatorio - La expropiacion inversa o irregular - La retrocesion - La proyeccion de la nocion de expropiacion - La tributacion y el poder tributario - Su encuadre general - Las competencias del Estado Federal y de las provincias en materia tributaria - Las aduanas - Los derechos sociales y el trabajo - El constitucionalismo social - El derecho de trabajar - Las condiciones de trabajo - El empleo publico - La asociacion sindical - Las competencias del Estado Federal y de las provincias en materia de trabajo - El constitucionalismo social en la constitucion material - Los derechos gremiales - Los gremios - La huelga - Los convenios colectivos de trabajo - La conciliacion y el arbitraje - La representacion sindical - La seguridad social - Su ubicacion constitucional - Las jubilaciones y pensiones - La proteccion de la familia - La seguridad social en la constitucion material - La seguridad juridica y las garantias - La seguridad - La ley y el juicio previos en materia penal - La garantia de los jueces naturales - La inmunidad de declaracion y de arresto - El debido proceso - Las garantias y el derecho penal - La irretroactividad de la ley - El articulo 29 - El derecho procesal constitucional - El habeas corpus y el amparo - El habeas corpus - El amparo - Apendice: ley 23098 de habeas corpus - La limitacion y restriccion de los derechos subjetivos - Las limitaciones permanentes y las excepcionales - Las limitaciones permanentes - Las limitaciones excepcionales - Los efectos del estado de sitio en relacion con los derechos y garantias - Su ubicacion constitucional - El arresto y traslado de personas - La restriccion a los demas derechos distintos de la libertad corporal - La competencia del poder ejecutivo y del congreso para restringir derechos - Los efectos del estado de sitio en la constitucion material - Los arrestos sin estado de sitio - La previsibilidad futura del derecho judicial en materia de estado de sitio ER -