TY - GEN AU - Bidart Campos,Germán J. TI - Manual de la Constitución Reformada SN - 9505741111 PY - 2001/// CY - Buenos Aires PB - Ediar KW - CONSTITUCIÓN NACIONAL - DERECHO CONSTITUCIONAL - TRATADOS INTERNACIONALES - TRIALISMO - FUENTES - TIPOS DE CONSTITUCIONES - INTERPRETACIÓN - INTEGRACIÓN - CONTROL DE CONSTITUCIONAL - PRINCIPIOS - VALORES - NORMAS - ESPÍRITU - LETRA - SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL - SISTEMAS DE CONTROL - DERECHO PÚBLICO INTERNACIONAL - PODER CONSTITUYENTE - NACIONALIDAD - CIUDADANÍA - EXTRANJEROS - PODER - GOBIERNO DE FACTO - FORMAS DE ESTADO - OBLIGACIONES CONSTITUCIONALES - OBJECIÓN DE CONCIENCIA - ESTADO FEDERAL - PROVINCIAS - RÉGIMEN MUNICIPAL - REGIONES - CIUDAD DE BUENOS AIRES - INTERVENCIÓN FEDERAL - FEDERALISMO - DERECHOS - DERECHOS HUMANOS - DERECHO PÚBLICO PROVINCIAL - LEGITIMACIÓN PROCESAL - PRINCIPIO DE LEGALIDAD - PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD - LIBERTAD JURÍDICA - IGUALDAD JURÍDICA - DERECHO A LA IDENTIDAD - LIBERTAD RELIGIOSA - IGLESIA CATÓLICA - CONSTITUCIONES PROVINCIALES - ACUERDO CON LA SANTA SEDE N1 - Constitución Federal de la República Argentina -- Instrumentos internacionales con jerarquía constitucional -- La estructura, el contenido y las fuentes del derecho constitucional -- El trialismo en el derecho constitucional -- El derecho constitucional formal y material -- Las fuentes -- La tipología de la constitución -- Los tipos y las clasificaciones de las constituciones -- La tipología de la constitución formal argentina -- La tipología de la constitución argentina después de la reforma de 1994 -- La dinámica de la constitución -- La interpretación y la integración de la constitución -- La interpretación -- La integración -- Las pautas de la interpretación -- La interpretación y el control constitucional -- El sistema axiológico de la constitución -- "Letra"-"Espíritu"-"Raíz histórica": el texto y el contexto -- Principios, valores y normas -- La supremacía y el control de la constitución -- La formulación clásica de la doctrina y sus alcances -- Los reajustes contemporáneos de la supremacía constitucional -- Las relaciones entre la supremacía constitucional y el control de constitucionalidad -- La organización del control -- La supremacía en relación con el derecho internacional público -- El poder constituyente -- El poder constituyente originario y derivado -- La reforma de la constitución en el art. 30 -- El poder constituyente de las provincias -- El caso y la situación de la Ciudad de Buenos Aires -- El Estado Argentino y su encuadre constitucional -- Introducción -- La nacionalidad y la ciudadanía -- El derecho constitucional de los extranjeros -- El poder y el gobierno -- Las formas de Estado -- Las obligaciones constitucionales -- La descentralización política y el federalismo -- La estructura constitucional del Estado Federal -- Las provincias -- El régimen municipal -- La regionalización -- La ciudad de Buenos Aires -- Los lugares de jurisdicción federal -- La intervención federal -- La dinámica del federalismo -- El esquema del federalismo después de la reforma de 1994 -- El sistema de derechos -- La parte dogmática de la constitución -- Los derechos en nuestro actual derecho constitucional -- La caracterización de los derechos y su declaración -- El derecho internacional de los derecho humanos -- El derecho público provincial y los derecho humanos -- Los derechos y la legitimación procesal -- Los principios de legalidad y de razonabilidad -- La libertad y la igualdad jurídicas -- La libertad como derecho de la persona -- La igualdad jurídica -- La libertad religiosa -- La confesionalidad de la constitución argentina -- El ejercicio de las relaciones con la iglesia hasta el Acuerdo de 1966 y la reforma de 1994 -- El ejercicio de las relaciones con la iglesia desde el Acuerdo de 1966 -- Las constituciones provinciales -- La libertad religiosa como derecho personal -- Los tratados internacionales ER -