TY - GEN AU - Rivera,Julio César AU - Abbiati,Enrique Luis AU - Arribere,Roberto Luis AU - Di Filippo,María Isabel AU - Iraola,Francisco Javier AU - Leal de Ibarra,Javier AU - Medina,Graciela AU - Leverone,Lucio TI - Instituciones del Derecho Civil.: Parte General SN - 9502011120 PY - 1998/// CY - Buenos Aires PB - Abeledo Perrot KW - DERECHO CIVIL- DERECHO ROMANO - DERECHO COMERCIAL - LEY - JERARQUIA DE NORMAS - COSTUMBRE - INTERPRETACION DE LA LEY - RETROACTIVIDAD DE LA LEY - DERECHO NO CODIFICADO - COMMON LAW - DERECHO SUBJETIVO - INTERESES DIFUSOS - ABUSO DE DERECHO - PERSONAS - PERSONA POR NACER - REPRODUCCION ASISTIDA - GENETICA - GAMETOS - EMBRION - MADRE SUSTITUTA - CAPACIDAD - INCAPACIDAD - PATRONATO - MENORES - EMANCIPACION - DEMENTES - MATRIMONIO - ADOPCION - DIVORCIO N1 - Concepto, evolución y función actual del Derecho civil - Derecho civil - Origen del derecho civil. El Derecho Romano - La influencia del Derecho Romano - La formación de los derechos nacionales - La codificación del derecho civil - La evolución del derecho civil a partir del Código de Napoleón - Las transformaciones de las instituciones fundamentales. Causas ideológicas - Las condiciones socio-económicas de la vida actual como causa - Orientaciones actuales del Derecho - El derecho comercial. Origen y causas de su aparición - La publicitación del derecho civil - El derecho privado en la actualidad - Fuentes del derecho civil - La ley - La formación de la ley - La jerarquía de las normas - Derogación de la ley - Actos contrarios a la ley - La costumbre - La costumbre en el derecho argentino - Los principios generales del derecho - Jurisprudencia - Doctrina - Otras fuentes posibles - Aplicación e interpretación de las normas - Aplicación de la ley - Interpretación de la ley - Clases de interpretación según quién las formule - Clases de interpretación según su alcance - Regulación legal de la interpretación - La actividad interpretativa - Los métodos interpretativos. Exposición de tendencias doctrinarias - Elementos de la interpretación - Interpretación integradora - Efectos de la ley con relación al tiempo - Determinación del concepto de retroactividad - La cuestión en el código civil - El régimen vigente - Exégesis del nuego regimen - Aplicaciones prácticas del artículo 3º - Proyecto de unificación legislativa - Efectos de la ley con relación al territorio - La codificación del derecho civil - El código civil argentino - Antecedentes - Las reformas al código civil - El derecho civil no codificado. El Common Law - Las relaciones jurídicas y los derechos subjetivos - La relación jurídica - Derecho subjetivo - Derecho, deber y carga. Interés legítimo. Intereses difusos. Facultades - Clasificaciones - Tipos de derechos subjetivos - Derecho y acción - El ejercicio de los derechos - Límites al ejercicio de los derecho subjetivos. El principio de la buena fe - El abuso del derecho - El abuso del derecho en el derecho argentino - El sujeto de la relación jurídica - Las personas - El concepto de persona en el derecho positivo argentino - Las persona físicas - Comienzo de la existencia de personas físicas - Condición jurídica de la persona por nacer - El nacimiento - La person física y los avances científicos (genética y derecho) - Técnicas de reproducción asistida - Naturaleza de los gametos - Dación y comercialización de gametos - Naturaleza jurídica del embrión - Maternidad por sustitución - La capacidad de las personas - Atributos de la persona física - La capacidad - Sistema de protección de incapaces - La representación promiscua - Patronato - Los menores de edad - La cesación de incapacidad por minoridad - Cesación de la incapacidad. La emancipación - La emancipación por matrimonio - Emancipación por habilitación de edad - Efectos de la emancipación - La habilitación comercial - Condenados por causas penales - Dementes y sordomudos - Personas que pueden ser declaradas dementes - Situación jurídica del insano - La declaración de demencia - La denuncia de insania - La prueba - La sentencia - Efectos jurídicos de la declaración de demencia - Valor de los actos del demente - La libertad presonal del demente - Cesación de la incapacidad - Los sordomudos - Los inhabilitados - Ebriedad y toxicomanía - Semialienación - La prodigalidad - Procedimiento de inhabilitación - Efectos de la declaración de inhabilitación - Situación jurídica de la mujer - Derecho civil argentino - Covención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer - Estructura de la convención - Diferencias entre el hombre y la mujer subsistentes en el derecho privado argentino - Estado civil - Acciones de estado - Prueba de la existencia y del estado de la persona - El nombre de las personas físicas - Concepto y naturaleza jurídica - Reglas concernientes al nombre individual o de pila - Reglas concernientes al apellido - Apellido del hijo matrimonial - Apellido del hijo extramatrimonial - Apellido del hijo adoptivo - Menores no reconocidos - Apellido de la mujer casada - Apellido de la mujer divorciada - Principio de inmutabilidad del nombre - Cambios de nombre impuestos por la ley - Cambios autorizados por la ley - Adición autorizadas por la ley - Procedimiento para el cambio de nombre - Efectos del cambio de nombre - El seudónimo - Protección del nombre - Acción de impugnación, contestación o usurpación de nombre - Acción de supresión del nombre - El domicilio - Domicilio general u ordinario - Domicilio real - Domicilio legal - Domicilio de origen - Domicilio especial ER -