TY - GEN AU - Pérez Colman,César B. TI - Entre Ríos 1810-1853: Consideraciones sobre la función histórica, política y social del pueblo entrerriano PY - 1943/// CY - Paraná PB - [s.n] KW - CAUDILLISMO - LATIFUNDIO - ANARQUÍA - POBLACIÓN - GEOPOLÍTICA - ISLAS - RÉGIMEN FLUVIAL - SUELO - REGIÓN MESOPOTÁMICA -GEOGRAFÍA REGIONAL -TOPONIMIA - ETNIA- ABORÍGENES - NEGROS ESCLAVOS - MESTIZAJE - IDEOLOGÍAS ESPAÑOLAS - OBISPO MALVAR Y PINTO - VIRREY VERIIZ - INDEPENDENCIA RESPECTO A SANTA FE - AUTONOMÍA REGIONAL - TIERRAS FISCALES - LEYES DE INDIAS - INDUSTRIA GANADERA - LEY DE VAGOS DE 1860 - CABILDOS - PARROQUIAS - FIESTAS - ENSAÑANZA PÚBLICA N1 - ÍNDICE p 161-162: CAP. PRIMERO: Panorama sociológico - CAP. SEGUNDO: El hombre y la naturaleza - CAP. TERCERO: Breve síntesis geográfica - CAP. CUARTO: El medio físico - CAP. QUINTO: Composición del pueblo entrerriano - CAP. SEXTO: Organización política administrativa de Entre Ríos durante el período de la dominación española - CAP. SÉPTIMO: Distribución agraria - CAP. OCTAVO: Industrias predominantes en Entre Ríos - CAP. NOVENO: La vida en los campos entrerrianos - CAP. DÉCIMO: Dificultades para la organización de las nuevas Villas fundadas por Rocamora - CONLUSIÓN: Ideología del pueblo entrerriano ER -